real time web analytics
10ª Jornada de Estampación en la Industria de Automoción
Suscríbete

10ª Jornada de Estampación en la Industria de Automoción

dsc2692 55715
Mª Pilar Carruesco (AutoForm) durante su intervención. Foto: AutoRevista
|

Coincidiendo con la feria MetalMadrid, AutoRevista ha organizado en los recintos de Feria de Madrid su 10ª Jornada de Estampación en la Industria de Automoción. Y, como bien indicaba su título, “El sector de la estampación ante la oportunidad del coche eléctrico y la Industria 4.0”, el encuentro analizó al detalle las nuevas oportunidades y los retos que se abren ante sí con la llegada del coche eléctrico y los nuevos sistemas de fabricación.


La presentación de la jornada, que contó con el patrocinio de AutoForm, ESI Group, Gestamp y Oerlikon Balzers, corrió a cargo de David Moneo, director de Ifema Movilidad. Éste hizo hincapié en Mobility Car Experience, un renovado Salón del Automóvil de Madrid, “más dinámico e interactivo, que ayude al potencial cliente a comprender la realidad del mercado”, que tendrá lugar entre el 5 y el 10 de mayo del año que viene en Feria de Madrid.


Tras su intervención, inició el turno de ponencias Simó Masqué, Stamping Solution Senior Expert de Esi Group, quien habló sobre la fabricación virtual del vehículo eléctrico. Además de explicar cómo funciona la réplica virtual Hybrid Twin de la compañía, puso el foco en el mix de materiales que se están utilizando, y se utilizarán, en el coche eléctrico.


Después tomó el relevo Juan Carlos Cengotitabengoa, jefe de Ventas de Oerlikon Balzers, el encargado de analizar los retos en la estampación y las soluciones de tratamiento de superficies en el entorno del vehículo eléctrico. En su opinión, éste “ha venido para quedarse”. “El coche del futuro será más seguro y ligero”, concluyó.


Desde Gestamp, Manuel López Lage, R&D BiW Steel Adv. Engineering Manager, explicó a los asistentes las últimas novedades sobre estampación en caliente, una tecnología clave para el aligeramiento del vehículo eléctrico. El experto, coincidiendo con los dos anteriores ponentes, explicó que los vehículos serán más ligeros y más seguros, “teniendo en mente el ratio coste/eficiencia”.


Por último, Mª Pilar Carruesco, Sales Engineer de AutoForm, dedicó su tiempo a definir con exactitud el concepto de Industria 4.0 y explicó en qué consistía su software de puesta a punto TryoutAssistant. “La Industria 4.0 es una realidad con la que se consigue mayor eficacia, así como la reducción de tiempos y costes”, concluyó.


AutoRevista ofrecerá un amplio reportaje de lo transcurrido en esta importante cita para el sector en su edición del mes de diciembre.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas