Fronius Perfect Welding, la marca especialista en tecnología de soldadura, lanza al mercado la nueva versión de su línea de fuentes de potencia: TPS/i Steel Edition. La Steel Edition es una solución optimizada para soldadura manual de acero, que destaca por su excelente relación calidad-precio, según apuntan desde la compañía. Como ventaja, incorpora distintas curvas características para soldadura estándar o MIG/MAG por arco voltaico pulsado, además de un paquete WPS con instrucciones de soldadura certificadas según la norma DIN EN 1090.
La Fronius TPS/i Steel Edition se basa en la gama de fuentes de potencia TPS/i. Estas fuentes de potencia tienen una estructura modular adaptable y destacan por su conectividad y sus funciones de comunicación. Cuentan con un potente procesador que analiza y controla con precisión los trabajos de soldadura, obteniendo así los mejores resultados en gran variedad de tareas. Steel Edition está diseñada especialmente para la soldadura manual de acero. Dispone de distintas curvas características para acero, tanto de soldadura estándar como con arco voltaico pulsado, y permite realizar trabajos de soldadura con chapas de acero de grosores a partir de un milímetro.
Un punto destacado de la nueva Steel Edition es la función PCS (Pulse Controlled Spray Arc), que ofrece ventajas para arco globular y suaviza el paso del arco pulsado al arco de rociadura, con lo que reduce la cantidad de proyecciones y minimiza el retrabajo. Por otra parte, esta función proporciona un arco voltaico enfocado que garantiza un perfil de penetración profundo, muy útil para aplicaciones con ranuras estrechas, cordones de garganta y posiciones de raíz.
Además, el paquete de especificaciones WPS (Welding Procedure Specifications) integrado en la TPS/i Steel Edition contiene instrucciones de soldadura para distintos aditivos, grosores y calidades de acero. Gracias al paquete WPS incluido se ahorra tiempo en crear instrucciones de soldadura propias, segun señalan desde la compañía.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.
En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.
Una información de Irene Díaz.
Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.
El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).
Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.