Fronius Perfect Welding, la marca especialista en tecnología de soldadura, lanza al mercado la nueva versión de su línea de fuentes de potencia: TPS/i Steel Edition. La Steel Edition es una solución optimizada para soldadura manual de acero, que destaca por su excelente relación calidad-precio, según apuntan desde la compañía. Como ventaja, incorpora distintas curvas características para soldadura estándar o MIG/MAG por arco voltaico pulsado, además de un paquete WPS con instrucciones de soldadura certificadas según la norma DIN EN 1090.
La Fronius TPS/i Steel Edition se basa en la gama de fuentes de potencia TPS/i. Estas fuentes de potencia tienen una estructura modular adaptable y destacan por su conectividad y sus funciones de comunicación. Cuentan con un potente procesador que analiza y controla con precisión los trabajos de soldadura, obteniendo así los mejores resultados en gran variedad de tareas. Steel Edition está diseñada especialmente para la soldadura manual de acero. Dispone de distintas curvas características para acero, tanto de soldadura estándar como con arco voltaico pulsado, y permite realizar trabajos de soldadura con chapas de acero de grosores a partir de un milímetro.
Un punto destacado de la nueva Steel Edition es la función PCS (Pulse Controlled Spray Arc), que ofrece ventajas para arco globular y suaviza el paso del arco pulsado al arco de rociadura, con lo que reduce la cantidad de proyecciones y minimiza el retrabajo. Por otra parte, esta función proporciona un arco voltaico enfocado que garantiza un perfil de penetración profundo, muy útil para aplicaciones con ranuras estrechas, cordones de garganta y posiciones de raíz.
Además, el paquete de especificaciones WPS (Welding Procedure Specifications) integrado en la TPS/i Steel Edition contiene instrucciones de soldadura para distintos aditivos, grosores y calidades de acero. Gracias al paquete WPS incluido se ahorra tiempo en crear instrucciones de soldadura propias, segun señalan desde la compañía.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.