Uno de los mayores operadores logísticos globales de automoción, GEFCO, trabaja en una estrategia de crecimiento en China. Su filial en su país, junto con sus dos joint ventures DongFeng GEFCO y SMGL (Shenzhen Minsheng GEFCO Logistics) planea aumentar su volumen de negocios en al menos un 40% para 2021. Este sería el resultado de anticipar una creciente demanda en la logística del automóvil de nueva generación y de nuevas oportunidades de desarrollo gracias a la iniciativa Belt & Road.
La compañía ofrece soluciones integradas para la cadena de suministro en China, incluyendo la logística de vehículos terminados, la gestión de almacenes, las formalidades relativas a cuarentena, aduana e impuestos, o el transporte de mercancías, según fuentes de la multinacional.
El vicepresidente ejecutivo de GEFCO para Asia Oriental, Paul-Henry Fréret, explica que "los vehículos eléctricos necesitan menos piezas móviles que los motores ICE, lo que significa menos transporte de piezas de repuesto en el futuro. Además, los activos y sistemas de transporte deberán ajustarse para cumplir con la normativa sobre transporte de baterías. En GEFCO estamos convencidos de que nuestros 70 años de experiencia en logística de automoción pueden marcar la diferencia a la hora de impulsar la cadena de suministro de nuestros clientes con la revolución de los vehículos eléctricos"
Además, China ha hecho de la innovación otra prioridad en su estrategia de desarrollo, especialmente para satisfacer las necesidades de un mercado en rápida evolución como el de los servicios para automóviles de segunda mano. En todo el mundo, GEFCO fomenta la innovación a través de Innovation Factory y de su colaboración con la aceleradora de start-ups, Techstars. Estas iniciativas proporcionan a los equipos, oportunidades únicas para desarrollar soluciones disruptivas y crear valor en las cadenas de suministro de los clientes.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.