real time web analytics
Las ventas de turismos crecieron un 10% en marzo
Suscríbete

Las ventas de turismos crecieron un 10% en marzo

Concesionarionovomovil 9318
|

Por séptimo mes consecutivo, las matriculaciones de turismos en España crecieron en marzo y alcanzaron un total de 79.929 unidades, un 10% más que en el mismo mes de 2012, según los datos facilitados por las asociaciones nacionales de constructores (ANFAC), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).


En el acumulado del ejercicio, el incremento fue del 11,8%, con un total de 202.128 turismos registrados. Tal y como han señalado las tres asociaciones, el impulso del Plan PIVE 5 ha sido decisivo para lograr este incremento en el primer trimestre, al concentrar entre el 70% y el 80% de las operaciones realizadas en el canal de particulares, en el que en marzo se realizaron 37.413 operaciones, un 27,9% más que en el tercer mes de 2012.


Por su parte, el canal empresas también mostró un crecimiento significativo (24,3%) y se situó en 19.052 operaciones, mientras que el de alquiler, perjudicado por situación de la Semana Santa a finales de abril, acogió 23.464 matriculaciones, un 5,8% menos.


Por marcas, la más vendida en el primer trimestre fue Volkswagen, con 18.132 registros, seguida por Opel, con 17.118, y Seat (15.842), mientras que los modelos más demandados fueron el Citroën C4 (6.543), el Seat León (6.391) y el Seat Ibiza (6.373).


David Barrientos, director de Comunicación de ANFAC, ha señalado que “por séptimo mes consecutivo, el mercado del automóvil da buenas noticias y finaliza el trimestre con un crecimiento por encima del 11%. El Plan PIVE 5 está funcionando a buen ritmo y ya se han consumido más de la mitad de los fondos, un claro síntoma del éxito del Programa”. Sin embargo, Barrientos ha afirmado que “los volúmenes de matriculación todavía se sitúan por debajo del potencial del mercado español, y esto provoca que la antigüedad del parque siga aumentando hasta situarse ya por encima de los 11 años”.


Por su parte, Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam, ha explicado que “esta embriaguez de buenas cifras no debe tampoco hacernos olvidar la resaca que hemos arrastrado en estos largos años de crisis. Lo cierto es que estamos todavía ante una demanda interna débil –terminaremos el año previsiblemente en las 800.000 unidades-, que encuentra en los planes de ayuda a la compra la medicina para no desplomarse hasta que el crédito y la confianza vuelvan”.


Jaume Roura, presidente de Faconauto, ha valorado los resultados apuntando que “el primer trimestre del año nos deja mejores cifras de lo esperado. En concreto, hasta marzo se han matriculado 15.000 coches más de lo que inicialmente decían nuestras previsiones. Es evidente que el PIVE está detrás de estos buenos datos, ya que prácticamente todas las ventas que hacemos los concesionarios se acogen al plan de incentivos del Gobierno. Gracias a él, está aflorando toda la demanda retenida durante los años de crisis”.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas