La decimoquinta edición del Congreso Hispano-Alemán del Automóvil, encuentro organizado por ECM European Conference Management, tendrá lugar en el hotel Hesperia Tower de Barcelona entre los próximos días 17 y 18 de junio, con la participación de representantes europeos de empresas, asociaciones y clústers del sector y la presencia y cobertura de AutoRevista como revista colaboradora.
El evento, que a lo largo de los años se ha convertido en un punto de encuentro para directivos de la industria de numerosos países, analizará temas como los “Desafíos de la futura movilidad y tendencias tecnológicas”, “La industria automotriz en Sudamérica”, “Factores de éxito para los proveedores en la competencia global”, “Estrategias de compras globales” y “Producción y Logística”.
Además del programa de ponencias y mesas redondas, el encuentro ofrecerá a los asistentes (se espera una cifra en torno a 130) la posibilidad de celebrar encuentros B2B el día 18 de Junio con directivos especializados en el mercado sudamericano de entidades como Entrada Group, la Asociación de la Industria Nacional de Autopartes de México (INA) o la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Entre los ponentes confirmados destacan nombres como Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC); Vicenç Aguilera, presidente del Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC); Jürgen Stackmann, presidente de SEAT; Frank Torres, vicepresidente de Operaciones Industriales y director general de Nissan Motor Ibérica; Vincent Carre, director de Ventas y Marketing de Vehículos Eléctricos de la filial española de Renault; Oliver Maiwald, vicepresidente de Tecnología Powertrain e Innovación de Continental; Matthias Klauda, vicepresidente de Integración de Sistemas de Automoción de Robert Bosch; Victor Arrizabalaga, vicepresidente de Corporación Mondragón; Han Hendriks, vicepresidente de Desarrollo de Producto Avanzado y Electrónica e Interior de Automoción de Johnson Controls; Simon Brimble, vicepresidente de Gestión Global de Suministro de Delphi Powertrain Systems y Delphi EMEA; Peter Heim, director de Logística de ZF Friedrichshafen; Alfredo Zomeño, jefe de Ventas de la Industria de Automoción de Festo Spain; Herbert Demel, exvicepresidente ejecutivo y presidente de Magna International en China, India, sudeste asiático, América del Sur y África; Oscar Albín, presidente de INA; Fabio Rozenblum, presidente de AFAC; y Paul Pilkauskas, responsable de Nuevos Desarrollos de Negocio de Entrada Group.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.