España cerrará 2015 vendiendo más de un millón de coches, concretamente 1.050.000 unidades, cifra que supondrá un crecimiento del 22,7% con respecto al año anterior y que mejora las últimas previones del sector, tal y como apunta la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
Con estas nuevas previsiones, Ganvam adelanta un año la recuperación del sector del automóvil y espera que sea en 2016 cuando se alcance el volumen de 1,2 millones, "que le corresponde al mercado español por su nivel de población y renta per cápita". El mercado ha tardado seis años en alcazar de nuevo el millón de unidades; en 2008 se vendieron 1,1 millones de unidades.
Crecimiento imposible sin PIVE
Para los vendedores alcanzar el millón de unidades no hubiera sido posible sin el impulso de los planes PIVE, que han permitido más de dos años de crecimientos consecutivos. Estos incentivos unidos a la mejora de las perspectivas económicas han propiciado el crecimiento de un sector que desde Ganvam definen como “corcho” por la relación directa entre la evolución económica y las ventas de coches.
Según Ganvam, esta mejora de las previsiones en las ventas de vehículos impactará también positivamente sobre la actividad de la posventa, lastrada, precisamente, por el desplome de las matriculaciones. "Concretamente, desde 2008 han dejado de entrar al parque más de tres millones de vehículos, lo que les ha supuesto menos masa crítica para reparar y, en términos puramente crematísticos, un 30% menos de facturación", añade.
Para el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, la actividad de la venta y posventa "está cerca de marcar un antes y un después, aunque hay que tener en cuenta que las cifras reales dependerán de la evolución político-económica".
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.