Alpesa, compañía valenciana fabricante de mandriles, tubos y anillas de cartón, presentará en Hispack (del 8 al 11 de mayo en Barcelona) su Úpalet box, un desarrollo de la propia empresa compuesto por una base con el palet de cartón reciclado (Úpalet), unida a la caja de cartón formando una única unidad indivisible en la logística y almacenaje de mercancías.
En el embalaje Úpalet box sus tubos sobresalen del box y se introducen dentro de los tacos del palet de cartón por lo que su desplazamiento es imposible, su exterior también puede ser imprimible; es fácilmente personalizable con las medidas de cada compañía y su interior puede ser también adaptado con diferentes diseños personalizados según el producto que vaya a transportar. Otras características de este embalaje es su peso, diez veces menor según modelos y su resistencia, hasta 900 kilos de peso sobre superficie. Además, es apilable hasta ocho alturas.
El director de Nuevos Desarrollos Sostenibles de Mandriladora Alpesa, Sergio Altur, ha calificado a Úpalet como “el palet de cartón evolucionado”. Según Altur, se perfila como el palet del futuro “porque la madera es un material cada día más en desuso y el plástico cuenta con ciertas desventajas, por lo que Úpalet es la alternativa más competitiva y sostenible para el transporte y almacenaje de productos”.
Este palet ha recibido recientemente una distinción por su participación en el Premio a la Innovación de Modex 2018, feria internacional de logística en Atlanta (Estados Unidos), dentro de la categoría “Mejor innovación de un producto existente”.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.