La firma Stäubli, experta en soluciones mecatrónicas, presentó, en la feria Automatica de Múnich, su nueva serie de robots SCARA TS2 que ofrece “un nuevo nivel en términos de prestaciones”, según la compañía suiza. Gracias a la incorporación de la tecnología de reductores JCS, propiedad de Stäubli, el rediseño de los robots de cuatro ejes ofrece unos tiempos de ciclo muy cortos, con nuevas posibilidades de uso en ambientes sensibles. Gerald Vogt , director de Stäubli Robotics, explica que “hemos dado a nuestros SCARA un cambio de imagen completo. Ahora son modulares en diseño y, por primera vez, incorporan nuestra tecnología de reductores JCS patentada que han establecido nuevos estándares en nuestros robots de seis ejes”
Vogt remarca que “la tecnología de eje hueco ha hecho posible un diseño único para aplicaciones de sala blanca que hacen del cableado externo una cosa del pasado”. La nueva serie se caracteriza por una estructura completamente cerrada, con el eje vertical opcionalmente protegido por una cubierta y fijada con tornillos especiales, conexiones ocultas debajo del pie del robot (si se requiere) y eliminación sistemática de zonas muertas. Después del lanzamiento del modelo estándar, habrá versiones disponibles y especialmente adaptadas para diversas aplicaciones en distintos sectores.
Fuentes de Stäubli señalan que con el objetivo de de proveer las mejores soluciones para todas las eventualidades, la nueva familia de robots está compuesta por cuatro miembros, el TS2-40, el TS2-60, el TS2-80 y el TS2-100. Con el TS2-100 de cuatro ejes, Stäubli ha extendido el radio de trabajo de las series predecesoras (de 400 hasta 800 milímetros) a unos más que notables 1.000 milímetros. En general los nuevos SCARA son mucho más compactos en términos de espacio que sus predecesores. Además, se distinguen por una característica especial: por primera vez, los robots de cuatro ejes se pueden solicitar con un sistema integrado de cambio de herramienta opcional. Esto permite que las pinzas y herramientas de los SCARA se puedan reemplazar automáticamente, y también aumentando significativamente el tiempo de actividad en ciertas aplicaciones.
Gerald Vogt añade que “vemos este diseño modular como una manera significativa de reducir los tiempos de entrega de los nuevos SCARA. Adicionalmente, racionalizamos la provisión de piezas de recambio y ahorramos en costes productivos. Ahora integramos nuestra propia tecnología de reductores JCS siguiendo nuestra estrategia de aumentar un ya alto nivel de integración vertical, lo que significa que ya no dependemos de la fiabilidad de ciertos proveedores de componentes. Por lo tanto, los usuarios no solo estarán satisfechos con el alto rendimiento de estos robots, que ahora son más rápidos, más silenciosos y más precisos, sino que también se beneficiarán de tiempos de entrega más cortos”.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.