La compañía MEWA, un referente en el campo de la limpieza y seguridad en el mundo industrial con presencia en múltiples sectores como automoción, profundiza en un triple compromiso que rige su actividad: calidad de sus productos, protección del medio ambiente y la fiabilidad de su servicio. La firma alemana recalca que estos principios insoslayables se llevan de forma constante al terreno práctico en todas sus actividades.
En lo que respecta a la calidad, MEWA pone como ejemplo que sus diferentes paños de limpieza de MEWA se tejen en sus propias instalaciones con hilos de gran calidad. Destaca la capacidad de adaptación a las necesidades de los diferentes sectores profesionales con una gama de paños aptos para cubrir la limpieza desde las superficies más sensibles, hasta las más sucias.
Respecto a la premisa de la sostenibilidad, MEWA argumenta que la protección del medio ambiente es un valor intrínseco en su marca. Su servicio de gestión textil se basa en la reutilización de sus productos. Tanto los paños de limpieza como las alfombrillas, son recogidos y lavados tras su uso, y devueltos limpios al cliente para su reutilización. Su vida útil, en el caso de los paños, es de hasta 50 lavados. Esos lavados, a su vez, siguen un método pionero internamente desarrollado por la firma de aprovechamiento máximo de los recursos como el agua o la energía. Por otro lado, su máquina lavapiezas Bio-Circle funciona con un líquido de limpieza a base de microorganismos naturales que degradan biológicamente las grasas y aceites para limpiar eficientemente las piezas incluso con suciedad extrema.
En la vertiente de servicio, MEWA pone a disposición de sus clientes expertos en el uso de sus productos, los cuales asesoran acerca de parámetros de gestión y uso de los productos, así como de un almacenaje y transporte seguros. Estas medidas de protección del proveedor textil ayudan a sus clientes a lograr un lugar de trabajo más seguro para sus trabajadores. MEWA también se encarga de la gestión de los paños sucios clasificados como mercancía peligrosa y proporciona toda la documentación requerida a sus clientes, asumiendo esta función de la que liberan a sus clientes.
AutoRevista ha reunido a tres representantes de marcas chinas para debatir en torno a la evolución de la presencia de estas marcas en nuestro país. La mesa redonda ha contado con el patrocinio de Fira de Barcelona y Automobile Barcelona y se ha celebrado en Fira Barcelona. Una información de Irene Díaz.
La Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), miembro fundador de la Federación Internacional de Robótica (IFR) y su representante único en España, ha hecho públicos los datos oficiales del mercado de robótica industrial y de servicio correspondientes a 2024.
Ha sido desarrollado bajo la supervisión del equipo de diseño de Mitsubishi Motors Europa, ubicado en Fráncfort (Alemania).
A partir del 1 de julio de 2025, el Dr. Werner Tietz asumirá el cargo de responsable de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen, una posición que ocupará junto a sus responsabilidades actuales como vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de SEAT S.A.
Nissan Motor ha anunciado Re:Nissan, un plan de recuperación que implementa acciones decisivas y audaces para mejorar el rendimiento y crear un negocio más ágil y resistente que se adapte rápidamente a los cambios del mercado.