La compañía italiana GIMATIC cuenta con una experiencia acumulada de más de 35 años en la fabricación y venta de componentes para la construcción de sistemas de montaje y ensamblado automatizado, acorde a los objetivos fijados por la Industria 4.0. Colabora en la puesta en marcha de fábricas inteligentes (“Smart factories”), capaces de adaptarse a las necesidades de los procesos de producción asignando más eficientemente los recursos disponibles. En la península Ibérica trabaja, según fuentes de la empresa, "con el objetivo de ser su referente técnico y profesional, conjuga ambición, honestidad y profesionalidad con una gran orientación al cliente y al mejor servicio".
Desde la compañía remarcan su capacidad para ofrecer un amplio abanico de soluciones tecnológicas dedicadas a la robótica colaborativa (CoboTool) que adapta y personaliza según las necesidades de la aplicación. Sus soluciones, adaptables a cualquier marca de robot colaborativo y diseñadas con el compromiso de que puedan ser instaladas de manera fácil y segura, se benefician de las múltiples tecnologías que ofrece para la manipulación.
Entre la extensa variedad de productos que maneja GIMATIC se encuentran pinzas neumáticas de 2 o 3 dedos, paralelas, angulares o radiales; pinzas neumáticas especiales como las pinzas de aguja o las pinzas expansivas; pinzas mecatrónicas de 2 o 3 dedos, paralelas, angulares o radiales; incluyendo pinzas adaptativas de carrera larga y servo pinzas; herramientas de manipulación por vacío estándar o diseñadas a medida e con generador de vacío integrado; pinzas magnéticas controladas neumáticamente; sistema de agarre Soft Gripper para la manipulación con tacto de piezas delicadas; sistema de manipulación Foam gripper para aplicaciones requiriendo versatilidad como los son las aplicaciones de paletización; y soluciones de agarre para salas blancas.
Además este proveedor industrial ofrece múltiples soluciones de detección incluyendo sensores magnéticos, inductivos, ópticos y ultrasónicos; sistema de identificación & geolocalización de la herramienta vía tecnología RFID & NFC; cambios rápidos manuales y automáticos, estos últimos pudiendo ser de control neumático o eléctrico. Finalmente desde GIMATIC apuntan que "la Integración de componentes y estructuras en impresión 3D Isotrópica HP Laserjet Fusion nos permite conseguir soluciones optimizadas a nivel de diseño, peso y dimensiones para cada aplicación".
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.