El Clúster de Automoción de Galicia, CEAGA y 15 pymes han conseguido, por cuarta vez consecutiva, el primer premio “Proyectos Agrupados Industria 4.0”, otorgados por la Xunta de Galicia, a través del Insituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE). Con una puntuación de 87,62 puntos, CEAGA presentó la propuesta más valorada por IGAPE, centrada en la digitalización de los procesos industriales, con 15 proyectos de transformación digital.
Las pymes gallegas participantes han sido Errecé – Aplicaciones Industriales del Láser; Esypro Manutención; Gallega Mecánica; Goycar Galicia; Industrias Proa; Ingeniería y Fabricación Del Norte, S.L. – Nort3D; Inmake Studio; Inplasor; Little Electric Car España; Lupeon; Mecanizados Rodríguez Fernández; Otebra; RDC-Works Design To Print; Tecdisma y Vigotec.
Las inversiones abarcan una gran variedad de tecnologías: automatización, intercomunicación máquina-máquina, robótica colaborativa, internet de las cosas, digitalización, sensorización, etc. Gracias a la implantación de estos 15 proyectos, las empresas se modernizarán, mejorarán su competitividad, y, como consecuencia, podrán optar a nuevos pedidos. El objetivo de esta propuesta de colaboración se centra en impulsar la transición de la automoción gallega a la “Fábrica del Futuro”, a través de la inversión en tecnologías de la Industria 4.0 y la difusión de experiencias y resultados entre las demás empresas del sector. En total, contando con los proyectos de las tres ediciones anteriores, CEAGA ha impulsado la transformación digital en 45 pymes representativas de toda la cadena de valor de la automoción gallega con una inversión total de más de 10 millones de euros.
Por otro lado, CEAGA ha asumido la vicepresidencia de la red europea European Automotive Cluster Network (EACN) que agrupa a 17 clusters internacionales de 10 países diferentes y que tiene por objeto fortalecer la competitividad de la industria de automoción europea, incrementar la cooperación entre clusters e impulsar las oportunidades de negocio e innovación de sus empresas a nivel transnacional. El cluster francés Pôle Véhicule du Futur ostentará durante 2 años la presidencia.
A nivel operativo, y con objeto de compartir experiencias, buenas prácticas y promover acciones cooperativas, la red EACN ya trabaja para poner en funcionamiento cinco grupos de trabajo, en torno a las siguientes áreas de interés: modernización industrial / Industria 4.0 / transformación digital; cadena de suministro; habilidades y competencias; vehículo “limpio”, conectado y autónomo; y nueva movilidad
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.