La nueva pantalla Hyperscreen se incorporará al modelo EQS de Mercedes-Benz. De este modo, la gran pantalla llega al automóvil. Con una apariencia impactante, extremadamente fácil de manejar y con una capacidad única de aprendizaje, la nueva pantalla MBUX Hyperscreen será uno de los elementos más sobresalientes del citado modelo. Representa, resaltan desde la marca de la estrella, la inteligencia emocional de la nueva berlina Premium cien por cien eléctrica: su pantalla ancha y curva ocupa prácticamente todo el ancho del frontal entre los pilares A derecho e izquierdo.
Además de su prominente tamaño, su alta calidad y su diseño con máximo son parte de este diseño de alta tecnología que es lo que otorga a la Hyperscreen una dimensión emocional. Además, integra la inteligencia artificial (IA): con un software capaz de aprender, el display y el sistema operativo se adaptan al usuario y ofrecen sugerencias personalizadas de entretenimiento, confort y funciones del vehículo.
Con un manejo intuitivo, el usuario no tiene que navegar en submenús o dar comandos de voz. Las aplicaciones y funciones más importantes aparecen siempre de forma óptima en cuanto a situación y contexto. De esta manera, el uso por parte del conductor se simplifica al máximo. Y no sólo para el conductor: la nueva MBUX Hyperscreen es también un asistente para el acompañante. Cuenta con su propio display y control del sistema.
El Sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience) ha simplificado de manera radical el uso y manejo de un Mercedes-Benz. Presentado en 2018 en la Clase A actual, hay ahora más de 1,8 millones de Mercedes-Benz circulando que equipan este sistema. Hace unos pocos meses, se presentó la segunda generación del MBUX que debutó con la nueva Clase S. El siguiente gran paso es la posibilidad de incorporar opcionalmente la MBUX Hyperscreen en el nuevo EQS.
Según Gorden Wagener, jefe de Diseño de Daimler: “Con la nueva MBUX Hyperscreen, hemos hecho realidad una visión de diseño. Hemos unido tecnología y diseño ofreciendo al cliente un sistema con una facilidad de uso sin precedentes. Nos encanta la simplicidad y con este sistema hemos alcanzado una nueva dimensión”.
El sistema MBUX muestra proactivamente las funciones correctas en el momento correcto, todo soportado por la inteligencia artificial. El sistema de interpretación es sensitivo y está continuamente optimizándose frente a cambios en el comportamiento de uso y factores externos. En la nueva MBUX Hyperscreen convergen diversas pantallas de un modo integrador dando como resultado una impresionante pantalla curva con una dimensión total de 141 cms y un área de experiencia de 2.432,11 cm2.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..