Desde sus inicios en 1985, Metrología Sariki se ha caracterizado por ser una empresa familiar que apuesta por la especialización técnica y la cercanía con el cliente. Ha desarrollado unos valores de empresa que claramente le han ayudado a diferenciarse y adaptarse a lo largo de estos años.
Actualmente, la empresa está formada por 59 empleados, factura anualmente unos diez millones de euros y dispone de oficinas en Elgoibar, Barcelona, Madrid y Vigo. El 85%-90% de su mercado es nacional, aunque esta situación podría cambiar, tal y como comenta su director general, Borja Garate: “La estrategia de Sariki incluye la internacionalización como foco, porque las soluciones que estamos desarrollando nos dan juego para cruzar fronteras que hasta ahora no podíamos por acuerdos contractuales”.
A pesar de ser una empresa diversificada y de estar presente en varios sectores, uno de sus clientes principales es la automoción Durante los últimos años, Sariki no ha dejado de invertir en I+D+i y ha sido muy activos en esta área, terminando ocho proyectos entre 2019 y 2020 con la colaboración del Grupo SPRI, la Diputación de Gipuzkoa y el CDTI. Además, ha comenzado otros seis nuevos, añadiendo a Ihobe a la lista de administraciones públicas que apoyan esta estrategia.
Uno de estos ha dado lugar al lanzamiento de la nueva versión del software de medición Mcosmos 4.3 de Mitutoyo, que estará disponible a partir del 4 de enero de 2021.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.