GEFCO, compañía experta en la cadena de suministro multimodal mundial y uno de los principales proveedores de logística del automóvil en Europa, ha nombrado a Sébastien Roger como nuevo director general del operador logístico en Marruecos. Atendiendo a importantes proveedores de automoción en el país norteafricano, GEFCO despliega sus soluciones multimodales por carretera, mar y aire, así como sus servicios para logística de vehículos acabados, almacenamiento, aduanas e impuestos, embalajes reutilizables y soluciones de tiempo crítico a una gran variedad de clientes del sector de la automoción y de otras industrias. Además, GEFCO Marruecos trabaja en estrecha colaboración con el resto de filiales de la compañía para gestionar los flujos terrestres entre Europa y Marruecos.
"Es un momento emocionante para estar en Marruecos", ha comentado Sébastien Roger. "Marruecos tiene una potente mano de obra, infraestructura de calidad con dos puertos importantes y ofrece grandes oportunidades de crecimiento debido a su situación geográfica estratégica en África. Estamos invirtiendo en Marruecos y nos comprometemos a proporcionar a nuestros clientes y socios de la región soluciones ágiles, inteligentes e innovadoras".
Con 15 años como directivo en GEFCO, Sébastien Roger cuenta con una sólida experiencia en gestión logística en la que destaca especialmente el desarrollo de GEFBOX, la línea de negocio de embalajes reutilizables del Grupo. Roger comenzó su carrera en GEFCO como Director Industrial y de Planificación y posteriormente pasó a ser director del Negocio de Envases Reutilizables en la sede central de la compañía en Francia.
Roger desempeñó un papel decisivo en el despliegue de esta área del negocio de GEFCO entre las principales compañías de automoción y aeronáutica. Roger comenzó su carrera en Hilti, líder mundial en el suministro de productos, sistemas y servicios líderes en tecnología para la industria de la construcción en todo el mundo, primero como director de reabastecimiento y luego como director de compras y distribución.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.