real time web analytics
DS Smith, optimista ante un entorno desafiante
Suscríbete
Matriz del especialista en embalajes para la industria de automoción, DS Smith Tecnicarton

DS Smith, optimista ante un entorno desafiante

Fábrica DS Smith 3
DS Smith Tecnicarton ha sabido resistir el impacto de la pandemia. Foto: DS Smith
|

DS Smith, compañía referente en packaging sostenible y que tiene una presencia importante en Iberia con 35 plantas, ha presentado los resultados del primer semestre del ejercicio 2020/2021 que reflejan un resistente rendimiento del volumen a pesar del entorno desafiante. La compañía británica ha registrado una mejora progresiva de los volúmenes durante este período de un 3% en el citado periodo y general de un -1.0%. 


Los ingresos y la rentabilidad de la compañía, matriz del especialista en embalajes para automoción DS Smith Tecnicarton,  se vieron afectados negativamente por los efectos de Covid-19, especialmente en el primer trimestre del ejercicio, pero otros indicativos mejoraron sus expectativas como el impulso progresivo procedente de su nueva planta de Indiana en Estados Unidos, así como el retorno significativo en la progresión de las ventas en el período del primer semestre de un 8,0% que en el segundo trimestre se transformó en un aumento del 9,5%.


También se produjo un fuerte flujo de caja del + 16% reflejando una gestión prudente del efectivo. Una gestión ágil y responsable en todas sus plantas, ya operativas, y su excelente servicio de calidad ha sido clave para estos resultados. Junto a ello, el comercio electrónico ha sido clave en el desarrollo de la compañía que ha crecido más de un 30% en este período.


Referente en Economía Circular, a partir de la nueva estrategia de Sostenibilidad liderada por Miles Roberts, director ejecutivo del Grupo, quien ha comentado: “Estoy realmente orgulloso del compromiso, profesionalidad y flexibilidad de nuestros empleados en estos tiempos extraordinarios, manteniendo todas nuestras plantas operativas y respondiendo a las necesidades de nuestros clientes en este período. Esto ha permitido al Grupo un buen desempeño en el contexto de un entorno sin precedentes. El primer trimestre se vio particularmente afectado por Covid-19, pero gratamente vimos un impulso real en los volúmenes de cajas de cartón corrugado y la rentabilidad durante el segundo y tercer trimestre, junto con una excelente generación continua de flujo de efectivo. Nosotros hemos mantenido nuestro historial de ganar cuota de mercado a través de nuestra oferta basada en fibra centrada en Clientes de bienes de consumo y comercio electrónico, donde el período estacional ha experimentado un sólido crecimiento".


Ignacio Montfort, Managing Director en DS Smith Packaging Iberia, apunta “Debido al crecimiento del sector del embalaje en Iberia durante el periodo 19/20 y, sobre todo, al incansable esfuerzo de nuestros equipos, hemos continuado ganando nuevos clientes y proyectos. La consolidación de la integración del negocio de Europac también nos ha ayudado a mejorar nuestra presencia y nuestra oferta".


"Este año, marcado a nivel mundial por el inicio de la pandemia Covid-19 en 2020, destaca especialmente el importante papel que ha jugado nuestra empresa como proveedor esencial, demostrando que somos actores clave en la producción de packaging para determinados sectores como el de alimentación, los productos farmacéuticos o el comercio electrónico. Durante este período, además del papel fundamental en la cadena de suministro en España y Portugal, la Compañía ha desarrollado diversas iniciativas solidarias con el fin de apoyar a las comunidades en las que operamos".


"También hemos lanzado nuestra nueva estrategia global de sostenibilidad 'Now and Next', que nos permite brindar soluciones más circulares a nuestros clientes y a la sociedad en general, al reemplazar plásticos problemáticos, reducir la huella de carbono de las cadenas de suministro y proporcionar diseños innovadores en el área de sostenibilidad.”, concluye Monfort.

   DS Smith Tecnicarton se alza con el Premio LiderPack por una tapa telescópica
   DS Smith Tecnicarton desarrolla un innovador embalaje para piezas metálicas
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas