real time web analytics
AVIA reclama un refuerzo para el sector al Gobierno valenciano
Suscríbete

AVIA reclama un refuerzo para el sector al Gobierno valenciano

Conselleria EconomíaSostenible 20201204
El conseller Rafael Climent, junto a los representantes de AVIA en la reunión del 4 de diciembre. Foto: AVIA
|

El Clúster de automoción de la Comunitat Valenciana, AVIA, a través de varios miembros de la junta directiva de la entidad, ha reclamado al conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent una apuesta y refuerzo a la automoción de la Comunitat Valenciana como sector estratégico en la economía. Los miembros de la junta directiva que se han reunido con Rafael Climent le han pedido un refuerzo del sector y un empoderamiento ante los cambios disruptivos que se están produciendo en el ámbito de la movilidad y ante la competencia para atraer proyectos e inversiones que se da, no solo entre regiones europeas, sino también entre regiones españolas donde hay sector automovilístico.


Entre estos proyectos, AVIA ha destacado la puesta en marcha del Mobility Innovation VLC  (que se presentará el próximo 10 de diciembre) , la iniciativa para transformar la industria del automóvil hacia el sector de la nueva movilidad y que ya ha contado con apoyo de la conselleria de Economía Sostenible para su fase de lanzamiento. Desde AVIA esperan un apoyo a medio plazo que permita posicionar a la Comunitat Valenciana en el foco de la movilidad a nivel europeo. Tal y como ha trasladado la gerente de AVIA, Elena Lluch, “el MiV es un proyecto estratégico para garantizar la transformación de la industria hacia la nueva movilidad y asegurar el empleo y la riqueza en la Comunitat Valenciana”. “Para el conjunto de la Comunitat Valenciana, no solo para automoción sino para toda la Comunitat por las implicaciones industriales, tecnológicas y de innovación que implica; y el apoyo de la administración puede ser determinante para conseguir ser el referente a nivel europeo que buscamos”.


Por su parte, el vicepresidente de AVIA, José Luis Tejerina, ha expresado al Conseller de Sectores Productivos la preocupación del sector por la pérdida de competitividad que puede provocarse si no se actúa de manera directa sobre el sector que más empleo genera en la Comunitat Valenciana. Tejerina reconoce que el resto de clústeres regionales están recibiendo una gran ayuda y empoderamiento por parte de sus respectivas administraciones y eso puede ir en detrimento de la Comunitat Valenciana. “Necesitamos que desde la Conselleria de Economia Sostenible, junto con el sector, se apueste por la industria de automoción. El sector está inmerso en un cambio estratégico y es necesaria una gran inversión para su transformación, digitalización y adaptación a las nuevas necesidades. Sin el apoyo real y contundente de la administración valenciana, la consecuencia puede ser la pérdida de muchos puestos de trabajo y la desaparición de empresas”.


En este sentido, los miembros de la directiva de AVIA han enfatizado la necesidad de ese apoyo institucional, ya que, en la carrera de la nueva movilidad, no solo se compite con regiones europeas, sino con los territorios de España donde también hay industria automovilística. Y este apoyo debe poner especial atención en las Pymes. Los miembros de la junta directiva de AVIA que han participado en la reunión también han recordado al Conseller Rafael Climent la necesidad de no lanzar mensajes que demonicen ningún tipo de vehículo, sobre todo porque el margen para la descarbonización total abarca un periodo de tiempo de 30 años. Para el sector resulta fundamental trasladar a los consumidores el mensaje de que, actualmente, deben adquirir el vehículo que necesiten para su situación actual. El calendario propuesto por la Unión Europea permite que un conductor pueda cambiar de vehículos entre 2 y tres veces hasta la prohibición total de los motores de combustión en 2050.


Esta reunión ha servido para trasladar al titular de Sectores Productivos las cifras que arroja el año 2020. La bajada en las ventas experimentada alcanza el 25%, respecto al año 2019 y se ha producido una reducción de las plantillas de un 10% de media. Las empresas han acudido a prejubilaciones y jubilaciones para minimizar al máximo el impacto de estas medidas. Además, las empresas están utilizando las herramientas de flexibilidad, jornadas de vacaciones, etc… para evitar los despidos. En el transcurso de la reunión, también se ha solicitado que se abra una línea de comunicación directa para conocer cómo se van a articular los fondos de Resiliencia anunciados por el Ministerio de Industria, recientemente. “Nos han llegado noticias de que hay una posible dotación de 10. 000 millones de euros para el sector, pero no conocemos los detalles de cómo las empresas podrán acceder a dichos fondos y consideramos que es de vital importancia poder acceder a toda la información”.


Los miembros de la directiva de AVIA que han acudido a esta cita telemática – Francisco Segura, José Luis Tejerina, José Manuel Orta, Manuel Ventura, Domingo Ochoa, Xavi Gisbert y Rafael Dolz- han expresado la voluntad de los proveedores de automoción “por mantener reuniones periódicas con la administración y recabar su apoyo directo a un sector que representa el 10% del PIB industrial y del que dependen más de 25,000 familias de manera directa”.

   AVIA, Nutai y el ITE proyectan un programa de reciclado de baterías
   AVIA apoya los planes de reactivación industrial en la Comunidad Valenciana
Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Maria Porcel

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

Empresas destacadas