SsangYong ha previsto que este mismo mes de diciembre den comienzo las pruebas de su tecnología de vehículo autónomo nivel 3 en las carreteras de Corea del Sur. El Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte surcoreano ha concedido el permiso para estas primeras pruebas en carreteras abiertas de un SsangYong Korando con nivel 3 de autonomía.
El Korando autónomo puede cambiar de carril, mantener la posición respecto al vehículo que circula delante, respetando la distancia y a su misma velocidad, así como circular respetando los límites de velocidad utilizando mapas de alta precisión y alta definición con información altamente precisa de la localización exacta del vehículo. SsangYong se está centrando especialmente en asegurar la estabilidad de marcha al tiempo que reduce las variables mecánicas en la desaceleración en curvas manteniendo
una velocidad segura.
Asimismo, el Korando autónomo analiza las condiciones del tráfico a su alrededor al entrar en cruces e intercambios, e inicia cambios de carril para adelantar en tráfico lento. En particular, si se detecta algún riesgo u obstáculo en los puntos ciegos al cambiar de carril, emite una alerta de advertencia y el vehículo vuelve a su carril original para garantizar la seguridad. En caso de emergencia o detectar algún error en el sistema, el vehículo emite advertencias visuales y sonoras para indicar al conductor que tome el control y, de no hacerlo, el sistema entraría automáticamente en modo de “riesgo mínimo”.
SsangYong Motor comenzó la fase de investigación y desarrollo en conducción autónoma en 2014 y, conforme fueron llegando los avances en el desarrollo de vehículos autónomos, la compañía organizó sendos eventos de demostración en 2015 y en 2017 organizados por el Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte. En ambas ocasiones, en las que se utilizó un Tivoli equipado con tecnología de conducción autónoma, se pudo mostrar con éxito el progreso de los vehículos autónomos dentro de un sistema de transporte inteligente a través de la comunicación del coche con la infraestructura vial.
La concesión de este permiso temporal para probar en carreteras el Korando con tecnología autónoma para verificar las mejoras en cuanto a seguridad y fiabilidad supone, señalan desde el fabricante asiático, dar un paso de gigante hacia la producción en serie de vehículos con nivel 3 de conducción autónoma.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.