SsangYong Motor Company, compañía surcoreana englobada en el grupo indio Mahindra, ha desvelado, recientemente, las primeras imágenes del que será su primer vehículo eléctrico, denominado internamente “proyecto E100” y que está basado en la misma plataforma del último lanzamiento de la marca, el nuevo SsangYong Korando. La imagen muestra un SUV familiar de tamaño medio versátil, de gran espacio interior y con un nuevo lenguaje de diseño exterior, en el que destaca el uso de nuevos materiales que redundarán en una mayor eficiencia, destacan desde la firma asiática.
Este primer vehículo 100% eléctrico de SsangYong tiene previsto su lanzamiento en la primera mitad de 2021, suponiendo una gran contribución a la gama de la marca coreana y un gran paso adelante en términos de diseño interior y exterior, así como en calidad percibida.
El fabricante mainifiesta que la línea exterior desvela unas líneas voluminosas y aerodinámico al mismo tiempo, con un estilo optimizado para la conducción urbana. Para maximizar la eficiencia energética, el automóvil está equipado con un capó fabricado totalmente en aluminio por primera vez en la marca, junto con una parrilla sellada, reduciendo su peso y mejorando el centro de gravedad.
El diseño está inspirado en la naturaleza, especialmente en los animales que se adaptan a su entorno a través de la evolución, como las aletas de tiburón y la forma de las escamas que minimizan la resistencia al viento y al agua, expresando de esta forma una madurez de diseño con un estilo dinámico.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.