Rhenus Lub, proveedor internacional lubricantes especiales, así como de asesoramiento en aplicaciones y soluciones integrales de procesos de producción para la industria del metal, ha lanzado una serie de productos refrigerantes, la serie 700, especialmente respetuosos con el cuidado de la piel en operciones de mecanizado. Rhenus Lub cuenta entre sus clientes con fabricantes líderes de maquinaria, productores y proveedores del sector de la automoción y empresas de ingeniería mecánica, entre otros sectores.
Desde la firma alemana apuntan que hasta ahora la protección cutánea efectiva era una cuestión secundaria para muchos directores de producción. Sin embargo, ahora crece la concienciación sobre la importancia de utilizar lubricantes respetuosos con la piel. Así lo evidencian las palabras de Daniele Kleinmann, directora de Gestión de Productos de Lubricantes Refrigerantes: «cada vez más responsables de producción estudian cómo proteger mejor la salud cutánea de sus empleados. Los lubricantes refrigerantes de la serie rhenus 700 nacen para ayudar a todos aquellos que quieren contrarrestar de forma activa el mayor estrés al que se está sometiendo a la piel y que quieren cuidar la buena salud cutánea de sus empleados. Por si fuera poco, a buen precio».
Además de productos universales para una gran variedad de usos, la serie rhenus 700 incluye productos especiales de rectificado y para materiales exigentes, como las aleaciones de aluminio o el cinc. Los productos de esta gama ofrecen, aseguran desde Rhenus Lub, todo lo que necesita el cuidado moderno de la piel. No contienen aminas, de modo que, al extraer menos líquido y grasa de la piel, se reduce el efecto perjudicial. Además, la serie rhenus 700 es especialmente respetuosa con la piel, pues presenta unos valores pH muy inferiores a productos comparables.
La serie 700 de Rhenus Lub incluye FU 700 (de alto rendimiento, apto para el uso con metales no ferrosos; FU 710 (universal, apto para rectificar en condicionesdonde la generación de espuma es un factor importante); FU 720 (universal, apto para agua blanda); FU 725 (universal con estabilidad a largo plazo); y FU 730 (universal de alto rendimiento, apto para materiales susceptibles a las manchas como las aleaciones de aluminio y el cinc, entre otros).
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.