Renault ha desvelado sus nuevas apuestas en vehículos comerciales, los nuevos Kangoo Furgón y Combi y Express Furgón. Esta gama de vehículos comerciales, complementarios entre sí. se presentará y comercializará en Europa y en España a partir de mayo de 2021. Para los mercados fuera de Europa existirá una versión Express Combi. Los uevo Kangoo Furgón y Combi se producirán en la planta Renault de Maubeuge, en Francia. Se comercializarán en Europa y en otros continentes.
Desde Renault describen al Nuevo Kangoo Combi como un vehículo comercial espacioso, polivalente y atractivo, dotado de cinco verdaderas plazas, que responde perfectamente a las necesidades de las familias modernas, y de cada uno de sus componentes, a través de un diseño renovado, más confort y equipamiento, y nuevas ayudas a la conducción. Destaca por su espacioso acceso lateral Easy Side Access y por la baca extraíble Easy Inside Rack.
Por otro lado, el constructor detalla las características de los nuevos Express Furgón y Combi, con características muy similares a la del Kangoo, pero más económico, Se dirige a los empresarios que contemplan un uso mixto (profesional y familiar), pero también a los autónomos y comerciantes. Ambos se producirán en la planta Renault de Tánger (Marruecos), pero el primero se comercializará en Europa y a escala internacional en países por definir y el segundo, fuera de Europa.
"Renault revoluciona una vez más el segmento de las furgonetas y de los vehículos comerciales espaciosos y polivalentes con Nuevo Renault Kangoo y Nuevo Renault Express. Estos nuevos modelos complementarios van a permitir satisfacer las diversas necesidades de los profesionales y de los particulares. Con más de 4 millones de unidades vendidas desde 1997, Kangoo es un vehículo icónico. Además, Renault sorprende con la innovación Easy Side Access Van que facilita la carga lateral en Nuevo Kangoo. Nuevo Kangoo Furgón y Combi se ofrecerán en versión eléctrica para responder a los desafíos de la movilidad urbana", ha declarado Mark Sutcliffe, director de la Alianza Renault Nissan Mitsubishi de la división de vehículos comerciales.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.