real time web analytics
El Mercedes-Benz EQV fabricado en Vitoria ya circula por las ciudades españolas
Suscríbete

El Mercedes-Benz EQV fabricado en Vitoria ya circula por las ciudades españolas

Job1 EQV
El EQV combina la versatilidad de la Clase V con los beneficios que le aporta su condición de cero emisiones locales.Foto: Mercedes-Benz
|

Mercedes-Benz define a su modelo EQV, fabricado en Vitoria, como el primer monovolumen premium con propulsión completamente eléctrica. Este monovolumen eléctrico, que se produce en la misma línea que el Clase V de propulsión convencional para facilitar la producción flexible en respuesta a la demanda de los clientes, ya circulando por las ciudades españolas. Desde la firma de la estrella argumentan que el EQV combina la versatilidad de la Clase V con los beneficios que le aporta su condición de cero emisiones locales. 


Además, el EQV forma parte de un ecosistema de movilidad eléctrica con navegación inteligente que incorpora gestión activa de la autonomía y servicios y aplicaciones basados en la nube. La unidad de control central es el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience). El EQV también establece el punto de referencia en su segmento, con una autonomía de hasta 418 kilómetros (consumo 26,4-26,3 kWh/100 km y emisiones de CO2: 0 g/km ciclo combinado NEDC) y su amplio espectro de uso, que cubre una amplia variedad de las necesidades de los clientes.


Debido a que la batería está instalada bajo el piso, un emplazamiento donde ahorra espacio, está protegida y es beneficiosa para su centro de gravedad, el EQV ofrece el mismo nivel de versatilidad y funcionalidad interior que su hermano con motores de combustión, el Clase V. Puede acomodar hasta ocho personas en múltiples configuraciones y cuenta con una gran y flexible capacidad de equipaje con hasta 1.410 litros. El EQV está concebido para las familias y para el ocio, así como para su uso como vehículo de representación de empresa o como servicio de transporte VIP y transfer de hoteles. La electricidad es suministrada por la batería de iones de litio refrigerada por agua, con una capacidad útil de 90 kWh (100 kWh capacidad instalada).


El motor eléctrico tiene una potencia máxima de 150 kW (204 CV) lo que permite que el EQV no sólo sea suave y silencioso de conducir, sino también extremadamente ágil, sobre todo debido a su bajo centro de gravedad. Para una conducción aún más suave, se ofrece opcionalmente la suspensión neumática Airmatic con control de nivel automático. Tiene la capacidad de aumentar la distancia al suelo según sea necesario y de disminuir su altura a velocidades elevadas, lo que reduce la resistencia y, por lo tanto, impacta positivamente en el consumo de electricidad y la autonomía.


El EQV forma parte de un ecosistema de movilidad eléctrica que ayuda al conductor a llegar a su destino sin sufrir la ansiedad por la autonomía. La clave de esto es el innovador sistema de infoentretenimiento MBUX y la aplicación Mercedes me. Todas las pantallas y configuraciones específicas EQ se controlan a través de la pantalla táctil de alta resolución de 10,25 pulgadas usando el menú MBUX EQ. Por ejemplo, los usuarios pueden activar la pre climatización, adaptar los ajustes de carga y manipular el sistema de navegación con inteligencia eléctrica, así como las funciones Mercedes me Charge.


El sistema de navegación inteligente del EQV selecciona la ruta optimizada con pocas paradas para cargar y tiempos de carga cortos. También tiene en cuenta la duración prevista para la carga, dando prioridad a las estaciones de carga rápida y también prepara la batería para el proceso de carga. Durante el viaje la autonomía restante se actualiza constantemente. El sistema reacciona inmediatamente a los cambios que tienen un impacto sobre el consumo, como por ejemplo cuando el conductor cambia su estilo de conducción. La pantalla "Autonomía en el mapa" proporciona una planificación de ruta sencilla y fiable tanto para los clientes particulares como para las empresas. El conductor, de un vistazo, comprueba la autonomía restante.


   Arranca la producción del EQV de Mercedes-Benz en Vitoria
   La planta de Vitoria produce el primer monovolumen 100% eléctrico de Mercedes-Benz
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas