La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, participó, el 28 de septiembre, en la reunión de la Junta Directiva de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), celebrada por videoconferencia. Maroto su intervención trasladando el agradecimiento del Gobierno de España a la industria de componentes por su solidaridad y predisposición en la reorientación de sus plantas para la fabricación de material sanitario imprescindible en la lucha contra la pandemia.
La ministra compartió con los representantes de la industria de componentes todos los planes y proyectos en los que se está trabajando para la recuperación de la industria y en los que, como ha incidido, contarán con el sector “como protagonistas de la cadena de valor de automoción”. Reyes Maroto ha anunciado que “en las próximas semanas vamos a convocar la Mesa de Automoción” y también mesas con otros agentes y Ministerios implicados que permitan canalizar los fondos europeos con eficacia y agilidad. “La colaboración público-privada va a ser esencial para poder activar toda la maquinaria y se va a gestionar en co- gobernanza. Es muy importante que trabajemos juntos y, en este sentido, pronto tendremos reuniones con SERNAUTO”, afirmó.
La responsable de la cartera de Industria ha reiterado su apoyo a las empresas del sector para llevar a cabo los procesos de transformación y afrontar la recuperación en las mejores condiciones, “reforzando la participación de la industria de componentes en proyectos tractores europeos vinculados al vehículo eléctrico o al hidrógeno y en nuevos proyectos de movilidad conectada”. Desde el Ministerio de Industria se está trabajando intensamente para liderar proyectos de la cadena de valor a nivel europeo: “contamos con una cadena de valor de automoción innovadora y tenemos que jugar en las primeras posiciones”.
La presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolin, ha agradecido a la Ministra su apoyo a la industria de componentes y ha insistido en la importancia de convocar cuanto antes la Mesa de Automoción para poder ir poniendo en marcha las diferentes medidas contempladas en el Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de automoción. “Los proveedores aportamos más del 75% del valor del vehículo, damos empleo a más de 365.000 personas e invertimos en I+D+i el triple que la media industrial. Es fundamental reforzar nuestro liderazgo como país y, para ello, debemos seguir siendo competitivos para que nuestros clientes sigan confiándonos proyectos”, destacó.
“Desde SERNAUTO estamos trabajando muy activamente en la identificación de las líneas de trabajo de interés para el sector, así como en la sensibilización de las empresas de cara a aprovechar la oportunidad que el fondo europeo de recuperación supone para acelerar la transformación tecnológica e industrial en las que estamos inmersos”, concluyó María Helena Antolin.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.