La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo martes 29 de septiembre, un webinar bajo el título "Por qué seguir fabricando vehículos y componentes en España", de 17:00 a 18:30, de inscripción gratuita.
Según la asociación, señalan que "en un mundo cada vez más globalizado, la mera capacidad técnica para producir barato no es suficiente para atraer a los mejores fabricantes. Calidad, productividad, rentabilidad, innovación, flexibilidad, estabilidad y logística son factores diferenciales que distinguen a un emplazamiento barato de uno bueno. En este webinar, analizamos con cuatro buenos conocedores de la situación actual, las ventajas competitivas que ofrece la fabricación de vehículos y componentes en España... y como ampliarlas de cara al futuro".
La presentación del webinar será realizada por el decano del COIIM, César Franco, y el cierre será realizado por Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y de la FEIBIM/FEIBEM. La intervención inicial sobre introducción general y perspectivas de futuro correrá a cargo de Miguel Aguilar, miembro de la Junta Directiva de ASEPA; "Por qué seguir fabricando automóviles en España", contará con la perspectiva de Juan Antonio Muñoz Codina, director del Grupo PSA para España y Portugal; el tema "Por qué seguir fabricando vehículos industriales en España" será abordado por Ángel Rodríguez Lagunilla, Head of Manufacturing Commercial &Specialty Vehicles de Iveco; y finalmente el epígrafe "Por qué seguir fabricando componentes de automoción en España" será objeto de reflexión por parte de José Portilla, director general de SERNAUTO. La mesa será moderada por Álvaro Sauras, jefe técnico de las revistas Autofácil y EVO España, ambas del Grupo Luike.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).