Toyota España participará activamente en el Green Gas Mobility Summit, una cumbre de movilidad 100% virtual en la que diversos líderes de la energía y el transporte se dan cita para analizarán los avances reales y las posibilidades que ofrecen el gas y el hidrógeno verde para lograr una reducción de la contaminación y las emisiones gracias a un transporte y una movilidad más sostenibles.
El encuentro virtual, que se celebrará la próxima semana, los días 22, 23 y 24 de septiembre, contará con la participación del presidente y CEO de Toyota España, Miguel Carsi, que, junto a otros ponentes, abordará el futuro de la movilidad con el hidrógeno como elemento vehicular en la mesa redonda ‘Movilidad con hidrógeno: un futuro cada vez más presente’. Ésta se celebrará el martes 22 de septiembre, a las 17.00 horas, y estará moderada por Sergio Piccione, referente del mundo de la comunicación del sector de la automoción en España.
La cumbre, organizada por Gasnam, asociación que fomenta el uso de energías alternativas en la movilidad, se desarrollará a través de más de 70 ponencias, reuniones B2B, debates y mesas redondas. Además, se llevará a cabo una gran exposición virtual, en la que Toyota España tendrá presencia de la mano del Toyota Mirai, el primer vehículo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno fabricado en serie en el mundo, con una unidad comercializada en España en 2019. El stand virtual de Toyota en el Green Gas Mobility Summit incluirá además una sección especial en torno al hidrógeno como fuente de energía en la automoción.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, además de la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, entre otros representantes de la administración, participarán en el Green Gas Mobility Summit, del que también formarán parte líderes empresariales del sector de la automoción, los transportes y los carburantes.
Por otro lado, en Japón,Toyota y Denyo han comenzado a desarrollar conjuntamente un vehículo de pila de combustible que utiliza hidrógeno para producir electricidad, capaz de suministrar hasta 72 horas de energía eléctrica de forma continua en caso de catástrofes o situaciones de emergencia. Especializado en generadores de electricidad portátiles, Denyo trabajará con Toyota para comenzar las pruebas con este vehículo con la intención de comercializarlo y contribuir a una sociedad más sostenible, principal misión de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa de Toyota y Denyo ha sido seleccionada por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón como un ‘proyecto de investigación y desarrollo tecnológico con bajo impacto en la huella de carbono’. Ambas compañías están activamente involucradas en proyectos de impacto positivo en el medio ambiente, siendo ésta una de sus prioridades. Por ello, han desarrollado conjuntamente este vehículo, con la convicción de que la aplicación de la tecnología de pila de combustible en vehículos comerciales e industriales es necesaria para reducir las emisiones de CO2. Además, Toyota y Denyo colaborarán en el posible desarrollo de vehículos electrificados, una manera de mostrar su capacidad y contribuir a la sociedad, ofreciendo valor añadido mediante proyectos de suministro de electricidad a gran escala
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).