real time web analytics
Mann+Hummel, reconocida por sus esfuerzos para separar lo útil de lo dañino
Suscríbete

Mann+Hummel, reconocida por sus esfuerzos para separar lo útil de lo dañino

MANN HUMMEL 50 Sustainability Climate Leaders
La compañía alemana se alinea con los objetivos de Naciones Unidas. Foto: Mann+Hummel
|

El proyecto 50 Sustainability Climate Leaders ha incluido a Mann+Hummel entre el medio centenar de empresas globales que más contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente. Esta iniciativa de la International Business Community, aglutina a importantes compañías convencidas de la importancia de emprender acciones efectivas en la lucha contra el Cambio Climático de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.


Paolo Emilio Zanini, director general de la iniciativa, afirma que "todas las empresas que participan en esta campaña son maestros en la puesta en marcha de planes a favor de la sostenibilidad, y en priorizar el medio ambiente en el corazón de sus empresas". Con el lema #aRaceWeCanWin (“Una carrera que podemos ganar”), esta campaña presentada recientemente en Bloomberg, permitirá a los CEOs de empresas de la talla del especialistas en sistema de filtrado, así como de Novartis, Ericsson o John Deere, compartir sus ideas, experiencias y propuestas para alcanzar una mayor sostenibilidad en sus negocios y actividades.


Mann+Hummel asegura que ha obtenido este reconocimiento por su continuo esfuerzo en “separar lo útil de lo dañino”, misión vital para la compañía durante los últimos años. “La protección del medioambiente es fundamental. Tenemos que invertir en sostenibilidad para permitir una movilidad más limpia”, señalan desde la sede de cemtral en Alemania, y añaden: “Además, en materia de contaminación del aire o del agua, la necesidad de filtración es primordial, somos conscientes de ello, y por eso volcamos todos nuestros esfuerzos en evitar el daño que esa contaminación pueda hacer a las personas y al medio ambiente”. Y es que, el cuerpo humano puede pasar tres semanas sin comer, pero solo puede pasar tres días sin agua y tres minutos sin aire, resaltan como ejemplo.


Persiguiendo esta meta, la multinacional germana desarrolla soluciones y productos de filtración para abordar los múltiples desafíos que en esta línea existen en su sector. Estas soluciones se orientan, principalmente, a la movilidad eléctrica, a la filtración industrial, al tratamiento de aguas residuales, a la purificación del agua y a la filtración del aire es espacios públicos, entre otros.


Además, el grupo aplica todas estas soluciones a su trabajo diario en todas sus plantas de producción. De este modo, en 2018, la compañía redujo sus emisiones de CO2 en alrededor de 3.300 toneladas y, actualmente, cuenta con la capacidad de filtrar 1,6 millones de litros cúbicos de aire para proteger la salud de más de tres millones de personas en áreas urbanas. Con todo ello, la compañía avanza en una continua reducción de la huella de carbono que genera.


Así, al desarrollar soluciones para diferentes industrias que contribuyen a un futuro más limpio y al aplicar criterios de sostenibilidad en sus operaciones, Mann+Hummel contribuye por partida doble a la lucha contra el cambio climático: en primera persona y ayudando a otros sectores y compañías a contribuir de forma positiva en el medio ambiente.

   Mann+Hummel y Ford se alían para producir 100.000 respiradores
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas