El proyecto 50 Sustainability Climate Leaders ha incluido a Mann+Hummel entre el medio centenar de empresas globales que más contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente. Esta iniciativa de la International Business Community, aglutina a importantes compañías convencidas de la importancia de emprender acciones efectivas en la lucha contra el Cambio Climático de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Paolo Emilio Zanini, director general de la iniciativa, afirma que "todas las empresas que participan en esta campaña son maestros en la puesta en marcha de planes a favor de la sostenibilidad, y en priorizar el medio ambiente en el corazón de sus empresas". Con el lema #aRaceWeCanWin (“Una carrera que podemos ganar”), esta campaña presentada recientemente en Bloomberg, permitirá a los CEOs de empresas de la talla del especialistas en sistema de filtrado, así como de Novartis, Ericsson o John Deere, compartir sus ideas, experiencias y propuestas para alcanzar una mayor sostenibilidad en sus negocios y actividades.
Mann+Hummel asegura que ha obtenido este reconocimiento por su continuo esfuerzo en “separar lo útil de lo dañino”, misión vital para la compañía durante los últimos años. “La protección del medioambiente es fundamental. Tenemos que invertir en sostenibilidad para permitir una movilidad más limpia”, señalan desde la sede de cemtral en Alemania, y añaden: “Además, en materia de contaminación del aire o del agua, la necesidad de filtración es primordial, somos conscientes de ello, y por eso volcamos todos nuestros esfuerzos en evitar el daño que esa contaminación pueda hacer a las personas y al medio ambiente”. Y es que, el cuerpo humano puede pasar tres semanas sin comer, pero solo puede pasar tres días sin agua y tres minutos sin aire, resaltan como ejemplo.
Persiguiendo esta meta, la multinacional germana desarrolla soluciones y productos de filtración para abordar los múltiples desafíos que en esta línea existen en su sector. Estas soluciones se orientan, principalmente, a la movilidad eléctrica, a la filtración industrial, al tratamiento de aguas residuales, a la purificación del agua y a la filtración del aire es espacios públicos, entre otros.
Además, el grupo aplica todas estas soluciones a su trabajo diario en todas sus plantas de producción. De este modo, en 2018, la compañía redujo sus emisiones de CO2 en alrededor de 3.300 toneladas y, actualmente, cuenta con la capacidad de filtrar 1,6 millones de litros cúbicos de aire para proteger la salud de más de tres millones de personas en áreas urbanas. Con todo ello, la compañía avanza en una continua reducción de la huella de carbono que genera.
Así, al desarrollar soluciones para diferentes industrias que contribuyen a un futuro más limpio y al aplicar criterios de sostenibilidad en sus operaciones, Mann+Hummel contribuye por partida doble a la lucha contra el cambio climático: en primera persona y ayudando a otros sectores y compañías a contribuir de forma positiva en el medio ambiente.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.