La empresa CPA Quality Services, experta en soluciones de calidad para toda la cadena de valor del sector de automoción, ha iniciado el mes de septiembre con fuerza reflejada numerosos proyectos en marcha. Desde el 7 de septiembre, la compañía alavesa ha comenzado una nueva andadura en la planta de SEAT en Martorell.
Con este nuevo despliegue de sus servicios en las instalaciones de SEAT, CPA Quality Services se afianza aún más como socio de confianza en el sector automovilístico. Además de su presencia en la factoría de la marca española del Grupo Volkswagen, también opera en Volkswagen Navarra y Mercedes Benz Vitoria, así como con Tier1 de la talla de Gestamp.
CPA Quality Services lleva más de 15 años ofreciendo servicios de globales de calidad, pre-montajes, auditorías de vehículos, diagnosis electrónica, e ingeniería, para toda la cadena de valor del sector de automoción. La versatilidad de su oferta se traduce en una posición singular en el mercado. CPA dispone de la metodología propia CORE, incluida en todos sus servicios.
La compañía vasca está formada por un equipo de 45 personas repartidas a nivel nacional. “Trabajamos principalmente en casa del cliente y tenemos presencia en OEM´s y Tier 1 y Tier 2. También disponemos de instalaciones propias y oficinas centrales en Vitoria-Gasteiz”, expone Javier Burgos, director gerente. La firma, con sede en Vitoria-Gasteiz, sobresale el ámbito de la calidad en el que la compañía ofrece indicadores estratégicos de la gestión de los procesos, así como la oportunidad de transformar costes fijos en variables, estableciendo precios unitarios y modelos de facturación flexibles.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.