Kapture Intelligence, firma englobada en la compañía Tecnomatrix, acaba de lanzar su funcionalidad Control Plan Activity dentro de la plataforma Kapture.IO. Fuentes de la compañía indican que esta herramienta permite monitorizar, de un modo muy visual, la actividad en todas las pautas de control que afectan a un Control Plan de Proceso o de Producto. Mediante la gestión visual se pueden detectar rápidamente evidencias de disfunciones, faltas de actividad en controles que estaban planificados, etc…
El Plan de Control o también conocido en inglés como ControlPlan es una metodología documentada en el manual de APQP para minimizar la variación en la fabricación de productos. Se traslada a las gamas de control que se sitúan en los puestos de trabajo.
Desde la recepción de materiales hasta los controles finales, muros y residentes, los diferentes procesos resumidos en el Plan de Control se pueden definir, ejecutar y analizar en el módulo Quality Control de Kapture.IO. La recogida digital de los datos y la estandarización en una plataforma agiliza los tiempos de reacción, mediante alarmas y notificaciones, y permite el seguimiento en tiempo real del resultado de los controles, así como del cumplimiento del Plan de Control mediante la visualización del Control Plan Activity. Esta nueva visualización muestra la actividad real de cada una de las pautas de control y evidencia el cumplimiento y/o falta de actividad.
Anteriormente, explican desde Kapture Intelligence (Tecnomatrix), la gestión del Plan de Control era mediante documentos en formato excel y era difícil analizar los datos agregados para tomar decisiones. La gestión digital del Plan de Control, así como la ejecución online de sus controles, constituye un paso necesario en el camino hacia la Calidad Proactiva e Inteligente, según la firma catalana.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.