Kapture Intelligence, firma englobada en la compañía Tecnomatrix, acaba de lanzar su funcionalidad Control Plan Activity dentro de la plataforma Kapture.IO. Fuentes de la compañía indican que esta herramienta permite monitorizar, de un modo muy visual, la actividad en todas las pautas de control que afectan a un Control Plan de Proceso o de Producto. Mediante la gestión visual se pueden detectar rápidamente evidencias de disfunciones, faltas de actividad en controles que estaban planificados, etc…
El Plan de Control o también conocido en inglés como ControlPlan es una metodología documentada en el manual de APQP para minimizar la variación en la fabricación de productos. Se traslada a las gamas de control que se sitúan en los puestos de trabajo.
Desde la recepción de materiales hasta los controles finales, muros y residentes, los diferentes procesos resumidos en el Plan de Control se pueden definir, ejecutar y analizar en el módulo Quality Control de Kapture.IO. La recogida digital de los datos y la estandarización en una plataforma agiliza los tiempos de reacción, mediante alarmas y notificaciones, y permite el seguimiento en tiempo real del resultado de los controles, así como del cumplimiento del Plan de Control mediante la visualización del Control Plan Activity. Esta nueva visualización muestra la actividad real de cada una de las pautas de control y evidencia el cumplimiento y/o falta de actividad.
Anteriormente, explican desde Kapture Intelligence (Tecnomatrix), la gestión del Plan de Control era mediante documentos en formato excel y era difícil analizar los datos agregados para tomar decisiones. La gestión digital del Plan de Control, así como la ejecución online de sus controles, constituye un paso necesario en el camino hacia la Calidad Proactiva e Inteligente, según la firma catalana.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.