real time web analytics
ANFAC firma con AEDIVE y AELEC sendos acuerdos de colaboración
Suscríbete

ANFAC firma con AEDIVE y AELEC sendos acuerdos de colaboración

ANFAC AELEC
Jornada sobre vehículo eléctrico impulsada por ANFAC y AELEC en diciembre de 2019.
|

La Asociacional Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha firmado sendos acuerdos de colaboración para impulsar la movilidad eléctrica con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y con la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELĒC) , de cara a potenciar el ecosistema eléctrico de la movilidad del futuro, una de las prioridades recogidas en su Plan estratégico AUTO 2020-40, y en donde la colaboración con otros agentes va a ser clave para su desarrollo. “La involucración de todos los agentes implicados en el futuro ecosistema español de la movilidad eléctrica es necesaria porque todos tenemos un papel que jugar y la colaboración público-privada va a ser clave para avanzar en esa electrificación”, señalaron las asociaciones. 


ANFAC y AEDIVE firman así un acuerdo de intenciones para la colaboración, entendiendo que el vehículo eléctrico y su ecosistema está cobrando cada vez un mayor protagonismo en las estrategias locales, regionales, nacionales e internacionales para abordar los retos, pero también las oportunidades, de un mercado que pone en valor la automoción y la energía como sectores estratégicos. Las asociaciones entienden que, en este entorno y dada la importancia de colaborar en este ecosistema, se dan las sinergias necesarias para que ANFAC y AEDIVE puedan colaborar en todo lo que les atañe alrededor de la electrificación del transporte. 


Las asociaciones crearán, a tal efecto, una Mesa de Trabajo bilateral que aborde las líneas de actuación concretas objeto de este acuerdo, entre las que figuran desarrollar propuestas regulatorias para fomentar la movilidad eléctrica, impulsar las infraestructuras de recarga, fomentar la interoperabilidad de la infraestructura o el impulso de la recarga inteligente y la generación distribuida. 


Respecto al acuerdo con AELEC, , ambas entidades reconocen como punto de partida que “la movilidad eléctrica constituye uno de los pilares fundamentales para conseguir los objetivos de descarbonización a 2050”. Ambas entidades han decidido así promover el desarrollo de la movilidad eléctrica en todas sus facetas, definiendo marcos generales que permitan articular acciones conjuntas con esta finalidad, buscando puntos de común acuerdo ante propuestas regulatorias o ante otras iniciativas similares en defensa del vehículo eléctrico, compartiendo información útil y sinergias en el ámbito de la movilidad eléctrica. AELĒC y ANFAC crearán, para la correcta ejecución de este convenio, un Comité de Seguimiento y un grupo de trabajo que elaborará un informe anual de las acciones emprendidas por ambas asociaciones y sus resultados.

   López-Tafall (ANFAC): "Tenemos que ser muy conscientes de lo que hacen nuestros competidores"
   ANFAC se reorganiza para impulsar su Plan Auto 2020-2040
Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas