real time web analytics
ANFAC firma con AEDIVE y AELEC sendos acuerdos de colaboración
Suscríbete

ANFAC firma con AEDIVE y AELEC sendos acuerdos de colaboración

ANFAC AELEC
Jornada sobre vehículo eléctrico impulsada por ANFAC y AELEC en diciembre de 2019.
|

La Asociacional Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha firmado sendos acuerdos de colaboración para impulsar la movilidad eléctrica con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y con la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (AELĒC) , de cara a potenciar el ecosistema eléctrico de la movilidad del futuro, una de las prioridades recogidas en su Plan estratégico AUTO 2020-40, y en donde la colaboración con otros agentes va a ser clave para su desarrollo. “La involucración de todos los agentes implicados en el futuro ecosistema español de la movilidad eléctrica es necesaria porque todos tenemos un papel que jugar y la colaboración público-privada va a ser clave para avanzar en esa electrificación”, señalaron las asociaciones. 


ANFAC y AEDIVE firman así un acuerdo de intenciones para la colaboración, entendiendo que el vehículo eléctrico y su ecosistema está cobrando cada vez un mayor protagonismo en las estrategias locales, regionales, nacionales e internacionales para abordar los retos, pero también las oportunidades, de un mercado que pone en valor la automoción y la energía como sectores estratégicos. Las asociaciones entienden que, en este entorno y dada la importancia de colaborar en este ecosistema, se dan las sinergias necesarias para que ANFAC y AEDIVE puedan colaborar en todo lo que les atañe alrededor de la electrificación del transporte. 


Las asociaciones crearán, a tal efecto, una Mesa de Trabajo bilateral que aborde las líneas de actuación concretas objeto de este acuerdo, entre las que figuran desarrollar propuestas regulatorias para fomentar la movilidad eléctrica, impulsar las infraestructuras de recarga, fomentar la interoperabilidad de la infraestructura o el impulso de la recarga inteligente y la generación distribuida. 


Respecto al acuerdo con AELEC, , ambas entidades reconocen como punto de partida que “la movilidad eléctrica constituye uno de los pilares fundamentales para conseguir los objetivos de descarbonización a 2050”. Ambas entidades han decidido así promover el desarrollo de la movilidad eléctrica en todas sus facetas, definiendo marcos generales que permitan articular acciones conjuntas con esta finalidad, buscando puntos de común acuerdo ante propuestas regulatorias o ante otras iniciativas similares en defensa del vehículo eléctrico, compartiendo información útil y sinergias en el ámbito de la movilidad eléctrica. AELĒC y ANFAC crearán, para la correcta ejecución de este convenio, un Comité de Seguimiento y un grupo de trabajo que elaborará un informe anual de las acciones emprendidas por ambas asociaciones y sus resultados.

   López-Tafall (ANFAC): "Tenemos que ser muy conscientes de lo que hacen nuestros competidores"
   ANFAC se reorganiza para impulsar su Plan Auto 2020-2040
Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Empresas destacadas