Tras 38 años de actividad, la planta PSA de Zaragoza ha superado los 14 millones de unidades producidas. Se trata de un nuevo hito industrial lgorado tras la reanudación de su actividad y que pone en valor la alta contribución de la planta para el sector de la automoción española. La unidad 14 millones ha sido un SUV Citroën C3 Aircross, que ha sido recibido entre vitores y aplausos de los trabajadores de la fábrica, tal y como se muestra en esta secuencia de vídeo.
“Producir una cifra tan relevante, 14 millones en 38 años de historia, pone de manifiesto la importancia que ha tenido y tiene saber adaptarse para recibir nuevos modelos e inversiones y también la gran contribución que realiza la planta de Zaragoza de Groupe PSA, su gente y sus coches a una industria estratégica para el país y Aragón” ha comentado Juan Antonio Muñoz Codina, director general Industrial de Groupe PSA en España y Portugal y director de la planta de Zaragoza. Para él, el hito "invita a aprender del camino recorrido superando adversidades, y en el que más que nunca, la comprensión, la cohesión y el diálogo y por supuesto la flexibilidad y rapidez de adaptación, en definitiva, nuestro espíritu darwiniano, son necesarios para seguir fabricando muchos millones de coches más gasolina, diésel o eléctricos (para los que estamos preparados) y continuar contribuyendo con nuestra actividad al entorno”.
Desde el inicio de su producción, en agosto de 1982, la planta de Zaragoza ha fabricado seis generaciones del Opel Corsa, el Opel Corsa-e, diferentes versiones de los modelos Kadett, Astra, Tigra y Combo, dos generaciones del Opel Meriva, los Opel Mokka, Mokka X, Crossland X y el Citroën C3 Aircross. Para poder seguir produciendo y llegar a fabricar otras 14 millones de unidades más, la planta afronta un proceso de electrificación este año con el que hacer frente los años futuros.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.