Líneas de ensamblaje, robots industriales, automatización, digitalización... las plantas de producción han cambiado drásticamente en los últimos 100 años. MEWA ha evolucionado en paralelo a todos estos saltos tecnológicos en el desarrollo industrial. El proveedor de servicios textiles apoyó a las empresas con un sistema de servicios que funcionaba perfectamente y que les suministraba paños de limpieza, los recogía para su lavado y cuidado, y los entregaba de nuevo. Al hacerlo, MEWA también promovió conscientemente la aceleración de la Industria 2.0 a la 4.0.
Actualmente, MEWA es una empresa con un alto rendimiento y un proveedor textil líder en su sector. La ventaja para los clientes es significativa: alquilan un sistema de bajo coste con un amplio servicio individualizado gracias a los comerciales de MEWA in situ, así como a los asesores logísticos, que no solo recogen y entregan los paños de limpieza, sino que también se encargan de registrar y transmitir las solicitudes de cualquier tipo.
A lo largo de las décadas, MEWA ha optimizado de forma continua la producción, el lavado y el mantenimiento de los paños de limpieza, que son tejidos internamente por la compañía y que disponen de gran capacidad de absorción. También han sido diseñados a nivel interno los túneles de lavado y secado, un proceso extraordinariamente ecológico, un sistema de control de calidad en varios pasos y el contenedor de seguridad MEWA SaCon, que desempeña un papel clave en todo el servicio de alquiler. El SaCon es práctico y seguro tanto para el almacenamiento de los paños (lavados y usados, que se disponen por separado) en las instalaciones de los clientes como para el transporte de los mismos.
El control de calidad lo realizan en sinergia personas y máquinas: los paños limpios pasan primero por un empleado en una cinta transportadora. Si el ojo entrenado detecta una reducción en la calidad, el paño se filtra. Los paños en buen estado pasan por una segunda prueba automatizada de peso: los paños deteriorados pierden masa. Solo se necesitan unos pocos minutos para este control intensivo de calidad.
Finalmente, los paños se lavana 90ºC durante 15 minutos, para eliminar completamente los gérmenes.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González