El pasado 26 de junio, Lexus España presentó el nuevo LC 500 Cabrio, en un evento exclusivo celebrado en el centro de la ciudad de Madrid. Se trata de la primera ocasión en que el vehículo estaba disponible para poder observarlo de cerca, y apreciar los detalles del modelo incluido el interior y funcionamiento de la capota.
El LC 500 Cabrio es el modelo aspiracional de la gama Lexus, y su diseño está enfocado hacia una experiencia de conducción "única" y "estimulante", en palabras de la compañía. Con un estilo exterior basado en el del coupé LC, el Cabrio conserva un excelente comportamiento aerodinámico y una distribución óptima del peso. La capota de lona confiere al vehículo una silueta singular y una disposición deportiva.
La estructura de la carrocería del LC 500 Cabrio se ha diseñado de forma independiente para conseguir un nivel de rigidez que haga posible la conducción característica de Lexus, igual que en el coupé, ofreciendo al tiempo una gran belleza estilística y un maletero lo bastante amplio. El soporte está hecho de un ligero aluminio fundido, para reducir al mínimo el peso adicional, y también se ha adoptado un amortiguador de gran rendimiento para aumentar el confort de marcha. También hay otros soportes situados bajo el chasis, y se han utilizado materiales como magnesio y aluminio para aumentar la rigidez con un menor peso.
El interior presenta detalles como un acolchado degradado y un patrón de perforaciones en la parte superior de los asientos, así como el emblema “L” grabado detrás de los reposacabezas. Se ha puesto hincapié también en la gestión del sonido en el interior del vehículo. El Control activo de ruidos –ANC, Active Noise Control–, combinado con diversas técnicas de aislamiento acústico y absorción del sonido, suprime los ruidos no deseados y las frecuencias de sonido desagradables. Finalmente, el asistente climático de Lexus controla automáticamente el aire acondicionado y la calefacción de los asientos, los reposabrazos y el volante.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.