real time web analytics
Oportunidades de negocio para los proveedores españoles en China
Suscríbete

Oportunidades de negocio para los proveedores españoles en China

CHINA SERNAUTO
Captura del webinario sobre China organizado por SERNAUTO. Foto: SERNAUTO
|

El pasado miércoles 24 de junio tuvo lugar el webinar "China: Oportunidades de negocio para los proveedores españoles de automoción", organizado por SERNAUTO, con el objetivo de dar una visión actualizada del sector en dicha economía y proporcionar información de valor que sirva de apoyo a las empresas en sus estrategias en mercados internacionales. Introdujo la jornada Sonia López, presidenta de la Comisión Exterior de SERNAUTO.


La primera ponencia corrió a cargo de Eduardo Morcillo, Managing Partner de InterChina Consulting, quien, en directo desde Shanghai, presentó cómo ha reaccionado la economía asiática ante la crisis, la cual presenta un índice de producción industrial superior al 50%, lo que indica su rápida recuperación, con un ejemplo claro en el sector de automoción, con una cadena de producción ya en niveles de actividad al 98%. Respecto a las estimaciones sobre las ventas de vehículos, se considera que el año cerrará con sólo una caída de un 10%, con unas cifras en torno a los 19 millones de unidades. No obstante, se estima un aumento de la demanda en el segmento de precio más alto, en inversiones en la cadena de valor vinculadas al vehículo eléctrico y otras tecnologías alternativas, avanzando en el segmento de electrónica en automoción. Destacó dos claras tendencias: el papel del segmento de posventa, que es una de las áreas que mayor impulso va a experimentar y el fuerte proceso de consolidación entre OEMs y en los niveles de suministro Tier1 y Tier2.


Jesús Cuellar, Head of Air and Oceans Sales Iberia en DB Schenker, impartió la segunda presentación de la jornada, centrada en las opciones de transporte de mercancías disponibles entre China y España, haciendo especial hincapié en las soluciones de logística más innovadoras, vinculadas al transporte combinado, y a las que se realizan por tren o terrestre, con las diferentes rutas y opciones existentes. En la comparativa realizada entre transporte aéreo, marítimo, combinado, en tren o por carretera, se pudo observar las oportunidades y las ventajas que cada uno ofrece, en función de las prioridades y necesidades del mercado y/o clientes.


Para finalizar, Oskar Ortega, Business Development Manager de RTS, asociado de SERNAUTO, compartió su experiencia de cómo un fabricante español de componentes decidió expandirse hacia un mercado “nuevo” como China, motivado por razones estratégicas, así como por el potencial de consumo interno que presentaba este país.

   Sostenibilidad y competitividad, binomio clave para los proveedores de automoción
   SERNAUTO propone al gobierno una estrategia ICPP
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas