El pasado jueves, 11 de junio, SERNAUTO celebró su comisión I+D+i. En ella, se puso de manifiesto la urgencia de poner en marcha la iniciativa de Colaboración Público-Privada (ICPP) planteada por el sector de la automoción para liderar el futuro de la movilidad.
En la reunión se repasó la hoja de ruta de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad - Move to Future, coordinada por SERNAUTO, centrada en aspectos clave para el futuro del sector como los sistemas de propulsión y combustibles alternativos, la movilidad segura más autónoma, el aligeramiento de peso del vehículo, la fabricación inteligente y el fomento de la I+D+i a través de la normalización y la formación. A juicio de la asociación, la fórmula ICPP sería la herramienta idónea para poner en marcha esta agenda, hecho que ya ha sido trasladado al Gobierno.
José Esmorís, Presidente de la Comisión de I+D+i de SERNAUTO, ha destacado que “en estos momentos en los que se están reduciendo o paralizando inversiones, nuestro país no puede quedarse atrás. Desde el sector tenemos la estrategia y la visión, pero necesitamos que desde el Gobierno se ponga en marcha esta Iniciativa de Colaboración público-privada que cuente con la dotación presupuestaria suficiente para apoyar la I+D+i y la transformación tecnológica e industrial en el que estamos inmersos".
Paralelamente a la materialización de esta agenda, SERNAUTO trabaja en una serie de Proyectos Tractores Colaborativos de Interés Común relativos a la conducción automatizada y conectada, la cadena de valor de las baterías, el hidrógeno y la industria inteligente, hechos que también, consideran, deben ser desarrollados dentro de la ICPP planteada. Una apuesta que serviría, en palabras de José Esmorís, para "atraer inversiones y nuevos proyectos a nuestro país", aprovechando nuestro ecosistema industrial, "pero debemos contar con una estrategia-país" que nos posicione en el ámbito internacional, concluye.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.