real time web analytics
BorgWarner recupera la presencia en posventa
Suscríbete

BorgWarner recupera la presencia en posventa

Borwarner
La cartera de posventa de BorgWarner incluye asistencia técnica para diagnósticos y reparaciones. Foto: BorgWarner
|

BorgWarner está recuperando la presencia de su marca en actividades de venta y distribución del mercado de accesorios de sus bujías incandescentes, controladores de bujías incandescentes y bobinas de encendido Beru. Para estar en línea con la amplia gama de posventa, "con calidad idéntica al equipo original", el empaquetado de los productos se cambiará gradualmente en el envasado de productos de posventa, destacando logotipo azul de BorgWarner.


"Nos complace anunciar que estos productos de Beru también tendrán nuestro embalaje del mercado de accesorios", dijo Michael Boe, vicepresidente y gerente general del Mercado de accesorios global. "Cambiar el embalaje nos ayudará a asegurar a los clientes la autenticidad y la calidad comprobada de las piezas del mercado de accesorios. El diseño de caja fácilmente reconocible fortalecerá la marca BorgWarner en el mercado de accesorios y aumentará nuestra reputación como un socio fuerte y confiable en este segmento"


Con las adiciones de productos Beru, BorgWarner espera fortalecer su posición como fuente única para una amplia gama de soluciones de posventa, que incluyen: turbocompresores y turbocompresores remanufacturados; válvulas EGR y válvulas EGR remanufacturadas; bujías incandescentes y controladores de bujías incandescentes; bobinas de ignición; ventiladores y termostatos; AWD repuestos, filtro, bomba, aceite y kits de sensores. Los envíos de estas piezas desde el almacén central de BorgWarner en Kirchheimbolanden, Alemania, comenzaron el 7 de enero de 2020.

   Solución iCTA de BorgWarner para aumentar la eficiencia ambiental de los motores
   Actuadores BorgWarner AWD de próxima generación
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto