Mazda Motor Corporation abrirá todas sus plantas en Japón antes de finalizar el mes de julio. Así lo ha anunciado la compañía en comunicado oficial. La decisión ha sido tomada después de analizar el suministro global, los niveles de inventario y la actividad de los distribuidores, que poco a poco vuelven a recuperar los niveles anteriores.
Con la reapertura de las fábricas, la compañía espera alzar el volumen de producción en Japón, que actualmente se sitúa a un nivel del 40% en comparación con el primer semestre del año anterior. Para finales de 2020, se espera elevar esa cifra al 80%. En lugares como México o Tailandia, que ya están produciendo a bajos niveles, se espera que la producción a finales del mes de julio supere en un 150% lo producido en junio. La reanudación, por tanto, esta siendo progresiva y adaptada a las circunstancias del mercado y a los protocolos de seguridad requeridos.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.