La multinacional española proveedora de soluciones, productos y servicios para la gestión de la transición energética, Ampere Energy, entra en el mercado de la electromovilidad con el lanzamiento de su nuevo cargador para vehículo eléctrico, Ampere E-Loop, una solución de tecnología avanzada bidireccional para cargar el vehículo de manera inteligente, señalan desde la compañía.
El nuevo cargador bidireccional de vehículo eléctrico de uso doméstico optimiza el proceso de carga y reduce sus tiempos de manera inteligente. La tecnología bidireccional permite “alimentar” la vivienda con la energía almacenada del vehículo (V2H) o aportarla a la propia red (V2G). Gracias a ello y a la gestión inteligente del EMS (Energy Management System), E-Loop analiza nuestra rutina diaria y en función de ella, adapta el proceso de carga (o descarga) automáticamente, aseguran desde Ampere.
Asimismo, el cargador ofrece la opción de programar la hora en la que se necesita el vehículo y lo carga previamente automáticamente utilizando la instalación solar, sin coste, o usando la energía de la red en horas de menor coste. Del mismo modo, posibilita el ajuste manual de estas predicciones, asegurando que el vehículo estará completamente cargado y listo para usar en el momento que se necesite.
E-Loop será compatible con las tecnologías desarrolladas por los principales fabricantes del sector de automoción, y las primeras entregas se realizarán a partir del próximo mes de agosto. La fase previa de desarrollo del cargador Ampere Energy se ha llevado a cabo en el marco de un proyecto de I+D (Proyecto EVA), financiado parcialmente por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y con la colaboración del Instituto Tecnológico de Energía (ITE).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.