Bosch, el mayor fabricante mundial de componentes de automoción, se ha propuesto desarrollar su red de recarga de vehículos eléctricos con el fin de resolver los problemas a los que se enfrenta el usuario de vehículos eléctricos en Europa. Actualmente, la multinacional cuenta con 150.000 puntos de recarga en 16 países europeos, accesible tanto a clientes privados como comerciales. El objetivo de la compañía es alcanzar los 200.000 a finales de 2020.
“Con nuestros servicios de recarga, estamos desarrollando una llave universal para una de las redes de recarga paneuropeas más grandes. De esta forma, hacemos que la electromovilidad sea aún más viable”, ha señalado Elmar Pritsch, presidente de la división Connected Mobility Solutions de Robert Bosch.
La compañía ha construido la red mediante la negociación de contratos con operadores y utilizando métodos como el roaming para conectar los puntos de recarga. Los usuarios que deseen hacer uso de ella tan solo tienen que descargarse la app patentada de Bosch "Charge My EV" o de proveedores afiliados tales como "Clever Laden".
La red eléctrica de Bosch busca resolver los problemas cotidianos de los usuarios, tales como la falta de transparencia en los precios o el exceso de cantidades de recarga. Bosch solo requiere el inicio de sesión en la app para poder acceder a sus puntos de recarga, facilitando su uso, y presentando, además, un desglose de las tarifas para que el usuario sepa qué va a pagar en cada punto de recarga. Además, el apartado "Convenience Charging" mantiene a conductores y coches eléctricos constantemente actualizados sobre la autonomía restante y donde pueden recargar su batería, elaborando hojas de ruta a través del sistema de navegación. Todo ello, con el fin de hacer de la recarga un proceso intuitivo y más sencillo para el usuario.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.