El centro tecnológico Eurecat organizó, el pasado viernes 12 de junio, el seminario web "Plastrónica: Nueva generación de diseño y conectividad en el vehículo", que abordó las posibilidades que ofrece la Plastrónica en el sector automovilístico, mediante la integración de la electrónica a los materiales plásticos para obtener productos de alto valor añadido.
La Plastrónica abre las puertas a "dotar las piezas y los productos de prestaciones avanzadas con posibilidad de ser fabricados a gran escala", explicó Enric Fontdecaba, director de Unidad de Materiales Poliméricos y Procesos de Eurecat. Se trata de una tecnología que posibilita la fabricación de mandos hápticos que permiten una respuesta interactiva, botonería invisible y piezas plásticas con sensores integrados. En el sector del automóvil sirve para crear botoneras en el interior del vehículo, así como para la producción de geometrías complejas y piezas 3D de componentes más baratas y más resistentes a las condiciones ambientales.
Así, la Plastrónica hace posible la reducción de la complejidad en los productos fabricados en plástico gracias a la utilización de un menor número de piezas. También facilita la automatización de los procesos de acoplamiento, ya que simplifica la fabricación en una sola pieza, sin montaje, y hace posible la integración de electrónica en geometrías complejas y piezas en contornos 3D. Además, revierte en el aumento de la funcionalidad y en una mayor durabilidad de la electrónica, dado que se encuentra encapsulada y protegida.
Eurecat cuenta con una planta piloto de Plastrónica pionera en Europa, situada en las instalaciones de Cerdanyola del Vallès. Su actividad permite a las empresas del territorio desarrollar nuevos productos con esta tecnología y adquirir el conocimiento necesario para su uso.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.