real time web analytics
Eurecat aplica el concepto de fabricación digital a la estampación de chapa
Suscríbete

Eurecat aplica el concepto de fabricación digital a la estampación de chapa

Eurecat blechexpo 55234
|

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado la tecnología ISF 3D (Incremental Sheet Forming), que hace posible la fabricación de piezas de chapa con formas complejas para prototipos o series cortas.


En esta ocasión, el centro tecnológico, junto con la empresa MECO, ha expuesto en la feria Blechexpo un nuevo modelo de máquina con tecnología ISF de unas dimensiones más reducidas, que “abre la puerta a la fabricación corta y personalizada de piezas de chapa metálica”, según explica el director de la Unidad Tecnológica de Advanced Manufacturing Systems, Raffaele Caminati.


La tecnología ISF es una solución pensada para empresas que fabrican productos para sectores como el de automoción, en pequeños lotes, y que requieren la obtención de una serie corta en un breve espacio de tiempo.


La innovación, que se basa en la deformación 3D de la chapa de manera incremental, por control numérico, hace que “no sea necesaria la fabricación de costosos utillajes, tan solo una contraforma o preforma sencilla para los casos de diseños más complejos, que pueden fabricarse en madera, pasta máster o metal, e incluso algunas formas se pueden fabricar sin utillajes”, detalla Caminati.


“Aunque no se puede considerar una técnica de impresión 3D como tal, sí que la podemos considerar fabricación digital o avanzada dentro del concepto de Industria 4.0, ya que “partiendo de un modelo informático digital en tres dimensiones obtenemos de forma automatizada una pieza física”, concluye, por su parte, el director de Tecnologías Industriales de Eurecat, Xavier Plantà.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas