real time web analytics
Eurecat aplica el concepto de fabricación digital a la estampación de chapa
Suscríbete

Eurecat aplica el concepto de fabricación digital a la estampación de chapa

Eurecat blechexpo 55234
|

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) ha presentado la tecnología ISF 3D (Incremental Sheet Forming), que hace posible la fabricación de piezas de chapa con formas complejas para prototipos o series cortas.


En esta ocasión, el centro tecnológico, junto con la empresa MECO, ha expuesto en la feria Blechexpo un nuevo modelo de máquina con tecnología ISF de unas dimensiones más reducidas, que “abre la puerta a la fabricación corta y personalizada de piezas de chapa metálica”, según explica el director de la Unidad Tecnológica de Advanced Manufacturing Systems, Raffaele Caminati.


La tecnología ISF es una solución pensada para empresas que fabrican productos para sectores como el de automoción, en pequeños lotes, y que requieren la obtención de una serie corta en un breve espacio de tiempo.


La innovación, que se basa en la deformación 3D de la chapa de manera incremental, por control numérico, hace que “no sea necesaria la fabricación de costosos utillajes, tan solo una contraforma o preforma sencilla para los casos de diseños más complejos, que pueden fabricarse en madera, pasta máster o metal, e incluso algunas formas se pueden fabricar sin utillajes”, detalla Caminati.


“Aunque no se puede considerar una técnica de impresión 3D como tal, sí que la podemos considerar fabricación digital o avanzada dentro del concepto de Industria 4.0, ya que “partiendo de un modelo informático digital en tres dimensiones obtenemos de forma automatizada una pieza física”, concluye, por su parte, el director de Tecnologías Industriales de Eurecat, Xavier Plantà.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas