real time web analytics
"Cualquier cambio de localización tiene unas implicaciones muy relevantes de rentabilidad"
Suscríbete
Serie Compras frente al coronavirus IV

"Cualquier cambio de localización tiene unas implicaciones muy relevantes de rentabilidad"

Ramón Fuste, director de Compras global y del área EMEA de Zanini Auto Grup
5 RF ZANINI AMM 2019
Ramón Fuste, director de Compras global y del área EMEA de Zanini Auto Grup. Foto; Zanini Auto Grup
|

Para Ramon Fuste, director de Compras global y del área EMEA de Zanini Auto Grup, el impacto de la Covid-19 en la función de Compras afecta de forma distinta a las vertientes de cadena de suministro y de proyectos. “Para la cadena de suministro existe una relación directa entre la evolución del Covid19 a nivel mundial y su progresiva afectación en la industria automotriz. Como consecuencia, de forma general y considerando el origen de los componentes de cualquier vehículo, puede asegurarse que nuestra industria depende totalmente del correcto funcionamiento y estabilidad de la mayor parte de las regiones del mundo. Gestionar esta complejidad es una de las principales tareas de las funciones de Compras de cadena de suministro, que ha quedado brutalmente alterada debido a la pandemia del Covid19”.


En el caso de Zanini Auto Grup, Fuste señala que “desde el primer momento de afectación local en China, se crearon grupos de trabajo específicos con seguimiento diario y planes de acción para garantizar tanto el suministro a los clientes OEMs domésticos en China que suministramos a través de nuestras plantas en China como para el seguimiento de las exportaciones a nuestras plantas situadas en las distintas regiones del mundo (Europa, Brasil, EEUU y México)”.


“La generalización del Covid ha provocado el cierre total o parcial de la mayor parte de los OEMs y con ello la de sus proveedores. En esta fase, el servicio de Compras se ha centrado en informar y en preparar a los proveedores para garantizar el suministro a los OEMs tanto pronto como éstos retomen la actividad. Esta es la fase en la que nos encontramos en el momento de esta entrevista”.


Respecto a la gestión de Compras de Proyecto, “de forma general, los proyectos de OEMs en fase de desarrollo han seguido con su actividad y hasta la fecha no se han retrasado los timings de sus nuevos proyectos. En el caso de Zanini, hemos mantenido parcialmente estructuras y equipos que han permitido continuar con los hitos de los distintos proyectos, aunque con las dificultades añadidas derivadas del cierre total o parcial de las plantas, laboratorios, moldistas, fabricación prototipos, preseries, teletrabajo, etc”.


En cuanto a una posible relocalización de proveedores, Ramon Fuste comenta que “a lo largo de las últimas décadas ha habido una transformación enorme en el tejido industrial a nivel regional en muchos casos irreversibles, lo cual dificulta la vuelta o el replanteamiento de localización

al menos a corto/medio plazo. En consecuencia, cualquier cambio de localización no es en todo caso inmediato y tiene unas implicaciones muy relevantes a nivel estratégico y de rentabilidad”. (Lea esta información completa en la próxima edición de AutoRevista, nº 2.350).

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas