El pasado miércoles 20 de mayo salió el primer Range Rover fabricado con medidas de distanciamiento social ha salido ayer de la línea de producción de la planta de Jaguar Land Rover en Solihull (Reino Unido). La compañía reanudó su actividad tras el parón por Covid-19 con un nuevo protocolo de higiene y prevención para proteger la salud de los trabajadores.
Las medidas incorporadas incluyen controles de temperatura con cámaras térmicas, distanciamiento de dos metros entre personas siempre que sea posible (uso de EPIs cuando no lo sea), introducción de sistemas unidireccionales y aumento de la limpieza en las plantas. Además, Jaguar Land Rover ofrece a cada empleado una pantalla protectora reutilizable que ha fabricado la propia empresa.
"La salida hoy del primer Range Rover de nuestra línea de producción ha sido un momento muy importante para Jaguar Land Rover, para todos los que trabajamos en la empresa y para los numerosos integrantes de nuestra cadena de suministro", ha explicado Grant McPherson, director ejecutivo de Manufacturing en Jaguar Land Rover, "marca el final de nuestro cierre temporal y el comienzo de la vuelta a la normalidad".
Sobre el protocolo implementado, el Dr. Steve Iley, director ejecutivo médico de Jaguar Land Rover, indicó que se ha basado "en numerosos estudios médicos y operativos", que incluyen todo lo aprendido de la experiencia de la compañía en China y en Eslovaquia. Des Quinn, dirigente del sindicato de Unite the Union, ha expresado su satisfacción por el comportamiento de la compañía, y por haber implementado todas las normas gubernamentales, "además de ir más allá garantizando que se implantan tantos sistemas de protección como sea posible desde que los empleados llegan al trabajo hasta que se marchan".
Además de la vuelta a la produción en la planta de Solihull, esta misma semana se han reabierto las plantas de Nitra (Eslovaquia) y Graz (Austria). La semana pasada, el equipo del Engine Manufacturing Centre de Wolverhampton (Reino Unido) comenzó de nuevo a fabricar motores Ingenium para permitir la vuelta gradual de la producción de vehículos. En Halewood (Reino Unido), la fabricación se reanudará el 8 de junio y comenzará con un solo turno. En Castle Bromwich (Reino Unido) se llevan a cabo algunas actividades esenciales mientras Jaguar Land Rover se prepara para lanzar los nuevos modelos anuales. La vuelta progresiva de todas las plantas de producción se irá anunciando según se implementen las medidas de desconfinamiento en todo el mundo y se confirme la reapertura de los concesionarios.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.