real time web analytics
Más de 17.000 trabajadores de la automoción valenciana se han acogido a un ERTE
Suscríbete

Más de 17.000 trabajadores de la automoción valenciana se han acogido a un ERTE

AVIA KH VIVES
Centro de producción de la empresa KH Vives,miembro de AVIA. Foto: KH Vives
|

52 compañías del sector de la automoción han presentado ERTE en la Comunidad Valenciana, lo cual ha afectado a un total de 17.300 trabajadores, el 61% del total del empleo generado por las empresas de AVIA, según cifras recabadas por la propia entidad.


El 67% de los ERTEs se han presentado con el argumento de Fuerza Mayor y la gran mayoría de las empresas son aquellas con mayor dependencia de los OEM, es decir ,de los fabricantes de vehículos, y que reciben el nombre de Tier 1. Por el contrario, las empresas proveedoras de segundo o tercer nivel -Tier 2 o Tier 3- se han visto menos afectadas por los ERTE, ya que están más diversificadas en sectores, mercados y clientes. En el caso de las ingenierías, también asociadas a AVIA, mantienen su carga de trabajo ya que, en la mayoría de los casos, trabajan por proyectos que siguen en proceso de ejecución y se pueden desarrollar en modo de teletrabajo.


Para la presidenta de AVIA, Mónica Alegre “estas cifras demuestran la importancia que tiene el sector del automóvil en la economía valenciana, la capacidad de generar empleo y riqueza que tenemos y como, una parada en nuestra actividad, afecta a numerosas familias”.


Actualmente AVIA está formada por 117 empresas, 100 de las cuales son industriales y el resto socios tecnológicos y colaboradores. Según los últimos datos recopilados por AVIA en 2018, las empresas industriales facturaron de manera agrupada 11.400 millones de euros y ofrecían trabajo a 28.300 personas.

   La automoción valenciana suma esfuerzos con la UPV para diseñar un ventilador mecánico
   Empresas de AVIA piden el envío de planos para ponerse al servicio del sistema sanitario
MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas