SEAT ha anunciado los resultados financieros del año 2019, en los cuales ha alcanzado, nuevamente, cifras de récord que le permitn afrontar con garantías los presentes desafíos. La compañía automovilística registró un beneficio después de impuestos de 346 millones de euros, un 17,5% más que en 2018. El beneficio operativo aumentó en un 57,5%, hasta los 352 millones de euros, mientras que el volumen de negocio avanzó un 11,7% para sumar un total de 11.157 millones de euros. El cash flow operativo creció un 56,2%, hasta los 1.092 millones de euros, casi un 10% del volumen de negocio.
Las ventas también han crecido, sumando récord por segundo año consecutivo. Si 2018 fue un año de récord, 2019 lo ha sido más con un aumento del 10,9% para sumar un total de 574.078 unidades vendidas. Muchas de ellas salieron de la fábrica de SEAT Martorell, que en 2019 produjo un total de 500.005 vehículos, alcanzando su mayor volúmen desde el año 2000. Además, se ha incrementado un 4,2% el ingreso medio por vehículo, hasta los 15.050 euros. La marca Cupra contribuyó de forma sustancial al aumento de la valorización de la marca, pues sus ventas crecieron un 71,8%.
En cuanto a las exportaciones, tanto de vehículos como de componentes, alcanzaron el 81% del volumen de negocio (9.014 millones de euros), una cifra que la consolida como la principal empresa industrial exportadora de España, con alrededor de un 3% de la cifra total de exportaciones del país. En ese sentido, y aunque Europa sigue siendo el principal cliente, a compañía mira Latinoamerica con la ambición de crecer en el futuro.
El presidente de SEAT y vicepresidente de Finanzas e IT, Carsten Isensee, ha destacado que “2019 ha sido un año positivo para SEAT. Las cifras obtenidas gracias al trabajo en equipo de toda la organización nos sitúan en una posición óptima". Las cifras son, en palabras del presidente de la compañía, "magnitudes que avalan la fortaleza financiera de SEAT", y una báse sólida "sobre la que construir el futuro de la compañía". Ejemplo de ello, los 1.259 millones de euros destinados en 2019 para acelerar su programa de inversiones, para el desarrollo de nuevos modelos y en gran parte vehículos electrificados.
Actualmente, SEAT se ha visto obligada a presentar un ERTE por fuerza mayor ante las dificultades logísticas y productivas en su factoría de Martorell, a causa del Covid-19. La compañía, que ha dado a sus trabajadores la mayor paga de beneficios de su historia, ofrece la posibilidad de hacer teletrabajo, da permiso retribuido a las embarazadas y garantiza el 100% del salario a los trabajadores confinados y en cuarentena.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).