El pasado jueves 20 se celebró la Asamblea de la ANFAC, en la cual la entidad consolidó su cúpula directiva y marcó las líneas estratégicas para el periodo 2020-2024. La decisión más relevante llevada a cabo ha sido la disolución de ANIACAM para la integración de sus marcas representadas como nuevos asociados de ANFAC.
Isuzu, King Long, Mahindra, Maxus, Otokar (Somauto) y Volvo Car España son las marcas que se añaden, de este modo, a la cartera de ANFAC, afiliación ratificada en la reciente Asamblea. De este modo ya son 47 las marcas fabricantes e importadoras de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses presentes en la entidad. Volvo Car España tendrá representación en la Junta Directiva.
"La situación actual del mercado aconseja una unión mayor en el sector, con un único interlocutor ante todos los organismos de la Administración", ha reconocido Victor García Alía, secretario general de ANIACAM. "Supone potenciar nuestro mensaje y que tenga la suficiente fuerza para sacar proyectos adelante en beneficio del sector y, por tanto, de los millones de ciudadanos que integran el mundo del transporte por carretera".
ANFAC ha agradecido el trabajo de ANIACAM en sus 42 años de existencia, tiempo en el que han mantenido una estrecha colaboración, sacando adelante iniciativas legislativas que han servido para dinamizar el mercado del automóvil. El presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos, cuyo mandato ha sido además ratificado en la última asamblea, ha añadido que "los nuevos asociados fortalecen a ANFAC y le dan peso de cara a plantear la nueva definición de la movilidad que queremos para España desde el punto de vista de los fabricantes y para diseñar una transición justa, sostenible y rentable para todos".
Además de de esta noticia, la Asamblea de la ANFAC ha acordado también el nombramiento de José López Tafall como nuevo director general de la asociación, y ha presentado su Plan de automoción 2020-2024, una hoja de ruta que transmitirán al Gobierno en los próximos días.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.