real time web analytics
Toyota aplica estrategias para la reutilización de sus baterías híbridas
Suscríbete

Toyota aplica estrategias para la reutilización de sus baterías híbridas

Yaris mte 2020 details 13 2 57141
|

Toyota y Lexus reutilizan más del 90% de las baterías híbridas de sus vehículos. Ambas marcas se han propuesto el objetivo de llegar a recoger y reutilizar el 100% de dichas baterías y, por el momento, avanzan a buen ritmo para conseguirlo. Además, la compañía ha empezado a investigar soluciones para la refabricación de baterías NiMH para nuevos vehículos a partir de baterías usadas.

Las baterías de los modelos híbridos de las marcas Toyota y Lexus están diseñadas para durar toda la vida útil del vehículo, por lo que no se recuperan hasta que este deja de estar en uso. En ese momento comienza un proceso de logística inversa, es decir, del consumidor al punto de origen, que culmina con el reciclaje o reutilización de la propia batería. Una vez llegan a la planta de reciclaje, se emplea una tecnología de fundición a ultra alta temperatura que permite recuperar porcentajes importantes de cobalto, níquel o cobre para su reutilización. En el caso de las baterías de litio, el reciclaje es más complejo, ya que incorporan un mayor porcentaje de materiales raros y no metálicos, para los que Toyota está desarrollando procesos específicos.

Actualmente, la compañía ofrece dos tipos de baterías a sus clientes: las de níquel-metal hidruro (NiMH) –compuestas de hidrógeno, níquel y otros metales como el titanio– y las de ión litio –que incorporan sales de litio y componentes metálicos y no metálicos–. La gestión de las baterías de NiMH al final de su vida útil varía en función del estado en el que se encuentren. En el caso de que no presenten daños, Toyota devuelve las baterías a cada fabricante mediante su centro de distribución de suministro de piezas central, Toyota Parts Center Europe (TPCE), situado en Bélgica. En el caso de que las baterías presenten daños, es necesario su transporte y tratamiento especial por parte de un agente autorizado. Toyota España tiene un acuerdo con SNAM (Societé Nouvelle D'Affinage des Métaux) para garantizar la correcta recogida, tratamiento y reciclaje de las baterías de NiMH.

Además de esto, Toyota ha empezado a investigar soluciones para la refabricación de baterías de NiMH para nuevos vehículos a partir de baterías usadas. También se contemplan otras opciones, por ejemplo, la de dar a las baterías una segunda vida como unidades de almacenamiento de energía estacionaria o de emergencia. Por ejemplo, en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, más de 200 baterías híbridas se están utilizando para almacenar la electricidad generada por el sol a través de paneles solares y, así, poder tener energía limpia incluso en los días nublados o en las horas nocturnas. Por su parte, en Japón, los concesionarios de Toyota también están utilizando grupos de diez baterías híbridas para almacenar energía procedente de paneles solares. En este último caso, la electricidad almacenada se utiliza cuando hay picos de demanda energética, permitiendo reducir costes.

RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas