MEWA cumple 111 años y lo hace presumiendo de unas cifras que la convierten en referencia dentro del sector de la gestión textil. Así, la compañía consiguió aumentar sus ventas en 2018 hasta alcanzar los 704 millones de euros, mientras que la plantilla alcanzó los 5.600 empleados, 400 más respecto al año anterior.
Asimismo, MEWA incrementó durante el año pasado sus inversiones en activos fijos y en tecnología respetuosa con el medio ambiente: 63 millones de euros, frente a los 45,1 millones de 2017.
Por otra parte, con el nuevo lanzamiento en el mercado de Inglaterra, la compañía está presente en 45 localidades y distribuye a 21 países dentro del marco europeo. Además, se están preparando otros servicios digitales para mejorar aún más la atención al usuario.
El éxito de la compañía centenaria demuestra cómo el beneficio económico va de la mano del beneficio ecológico: el principio de reutilización, los procesos empleados para ahorrar recursos y el sistema basado en la economía circular presente en los servicios de MEWA contribuyen de forma decisiva en la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
El éxito del alquiler textil
Con la nueva campaña en torno al concepto "textilsharing", que se refiere al uso compartido de textiles, el proveedor de servicios textiles ha dado un paso más en el desarrollo de su imagen positiva como marca.
La campaña da respuesta a una tendencia cada vez más demandada: no es necesario poseer un producto o servicio para poder utilizarlo, también se puede alquilar, tomar prestado o compartirlo con otros usuarios.
"Lo que llevamos haciendo estos 111 años ahora se está dando a conocer a través del concepto de "sharing". En MEWA, desde su fundación en 1908, el "textilsharing" ha significado siempre una cosa: alquilar en lugar de comprar", concluye Oliver Gerrits, director de Marketing de la compañía.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González