Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, ha iniciado el proyecto Flexotrónica con el objetivo de desarrollar soluciones de electrónica flexible o electrónica de plástico a partir de materiales conductores eléctricos ligeros, como las tintas conductoras impresas sobre láminas plásticas flexibles y plásticos conductores, que permitan su adaptación a geometrías complejas.
Gracias a estos dispositivos será posible integrar en los vehículos desde elementos de apantallamiento electromagnético para evitar interferencias hasta superficies capacitivas que permitan eliminar elementos como botones, pantallas, leds o circuitos.
De esta forma, se contribuye al desarrollo de vehículos inteligentes, más seguros y eficientes, con un menor peso y, por lo tanto, más sostenibles desde el punto de vista medioambiental gracias a una reducción del combustible consumido y por lo tanto de sus emisiones.
El proyecto se centra en los sectores de la automoción, aeronáutico, marítimo y ferroviario, ya que en ellos se necesitan soluciones ligeras que consuman menos energía, una mayor interactividad con el usuario o pasajero y mayor seguridad en los ocupantes.
Para ello, la electrónica del plástico o electrónica flexible, es una solución idónea por su ligereza y capacidad de adaptación que hace que se pueda integrar la electrónica en la pieza final independientemente de su morfología.
Para el progreso de Flexotrónica se cuenta con la cooperación de entidades y empresas de la Comunitat Valenciana como el clúster AVIA, y las empresas Faurecia, Industrias Alegre, Vicedo-Martí y ESB Sistemas.
El proyecto cuenta también con la financiación de la Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, a través de ayudas del IVACE con la cofinanciación de los fondos FEDER de la UE, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.