real time web analytics
Siemens apuesta por un software que reduce 100 veces los tiempos de impresión 3D
Suscríbete

Siemens apuesta por un software que reduce 100 veces los tiempos de impresión 3D

Siemens diciembre2019 56111
|

Siemens ha adquirido Atlas 3D, una empresa desarrolladora de software con sede en Plymouth, Indiana (Estados Unidos). Atlas 3D trabaja con impresoras de sinterización directa por láser de metal (DMLS), proporcionando automáticamente a los ingenieros de diseño la orientación de impresión óptima y las estructuras de soporte para piezas aditivas en tiempo casi real. Con esta incorporación, Siemens amplia sus capacidades de fabricación aditiva en el portfolio Xcelerator.

Entre las soluciones de Atlas 3D que Siemens pretende aprovechar destaca el software Sunata, que realiza un análisis de distorsión térmica para proporcionar una forma simple y automatizada de optimizar la orientación de construcción de piezas y generar estructuras de soporte. Este enfoque permite al diseñador realizar simulaciones que a la postre reducirán la tasa de errores de la impresión 3D, uno de los desafíos clave a los que se deben enfrentar las empresas hoy en día. Además, el sofwtare Sunata es cien veces más rápido que otras soluciones del mercado.


"Damos la bienvenida a Atlas 3D a la comunidad de Siemens como el miembro más nuevo de nuestro equipo de fabricación aditiva". ha afirmado Zvi Feuer, Senior Vice President, Manufacturing Engineering Software de Siemens Digital Industries Software. “El software Sunata basado en la nube facilita a los diseñadores determinar la forma óptima de imprimir piezas en 3D para obtener alta calidad y repetibilidad. La combinación de Sunata con las sólidas herramientas de fabricación aditiva CAE en Simcenter permite un enfoque altamente eficaz para la impresión 3D industrial".


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas