La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos relativos a la procedencia de fabricación de los vehículos de renting matriculados en España durante 2019. Dichas matriculaciones aumentaron un 9,69% el pasado 2019.
El 25,52% de las unidades matriculadas en renting —se incluyen turismos y todoterrenos, derivados, furgonetas y pick up, vehículos comerciales ligeros, vehículos industriales y cuadriciclos— han salido de alguna de las 17 factorías situadas en España. En total, el renting ha matriculado 77.312 vehículos con procedencia española, mientras que el mercado, excluido el renting, ha registrado 267.788 unidades fabricadas en España, lo que supone una caída del 10,31%, en relación a 2018.
Del total de turismos y todoterrenos que se han matriculado en renting en 2019 el 24,67% es de producción española, sumando un total de 61.209. En el segmento de derivados, furgonetas y pick up es donde los vehículos procedentes de las fábricas españolas tienen mayor peso, con un 41,25% que se traduce en términos de 13.693 unidades. En cuanto al segmento de los comerciales ligeros, se han matriculado por el renting 2.373 vehículos nacionales, lo cual supone un 12,77% del total. Por último, en las matriculaciones de vehículos industriales el peso de la producción nacional ha sido muy baja, del 0,88%, con una caída del 23,53%.
Agustín García, presidente de la AER, ha valorado estos datos: «Siempre señalamos la importancia que tiene el renting para la renovación del parque y su incidencia en la industria de automoción española. Estos datos justifican plenamente que el renting sea considerado como una palanca de crecimiento importante para la industria de automoción española».
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.