La Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción (Sernauto) estima que la facturación del sector crecerá en 2015 un 7%, alcanzando casi los 32.000 millones de euros.Dichas estimaciones han sido realizadas teniendo en cuenta la evolución de la facturación en el primer semestre del año y las previsiones para el segundo semestre. Entre las razones que han permitido este incremento de la facturación, la asociación destaca la mejora de los datos macro en Europa, asociado a mecanismos monetarios y de financiación puestos en marcha por el Banco Central y la bajada del petróleo y las materias primas.
Respecto al empleo directo, Sernauto prevé un incremento aproximado del 4%, lo que supone la generación de unos 8.000 empleos, “cualificados y repartidos geográficamente”. Fuentes de la asociación también han avanzado que el empleo directo en el sector finalizaría 2015 con 205.000 trabajadores, “lo que representa más del 10% del empleo industrial en cinco comunidades autónomas y más del 5% en diez comunidades”.
Estos datos suponen un “paso significativo” en la consecución de los objetivos marcados en la Agenda Estratégica Componentes 2020 elaborada por Sernauto. Así, del incremento de facturación de 6.800 millones de euros, en dos años se habría cubierto 4.000 millones, casi el 60% del objetivo, lo que posiblemente permitiría llegar a los 34.800 millones de euros antes de la fecha prevista, superando el máximo histórico conseguido en 2007. Asimismo, de los 30.000 empleos directos que generaría el sector entre 2014 y 2020, en estos dos primeros años se habrían creado 14.000 puestos de trabajo, casi el 50% del objetivo de incremento marcado para alcanzar 220.000 empleos directos en 2020.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.